• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A falta de gas, cocinas a gasoil

por Karley Durán
14/05/2020
Reading Time: 1 mins read
Cocina a gasoil confeccionada por el mecánico Arturo Hernández

Cocina a gasoil confeccionada por el mecánico Arturo Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este año 2020 los venezolanos comenzaron a ingeniarselas para solventar la problemática del gas doméstico y evitar la deforestación de árboles. Iniciaron con inteligencia y habilidad, la confección de cocinas a gasoil.

Diversos mecánicos y herreros con material de reciclaje diseñan estas cocinas de dos y hasta cuatro hornillas y, aunque varios han hecho de esto un negocio y las ofertan entre $30 y $70, otros sólo han optado por crearlas para su propio hogar.

Existen comunidades en el municipio Boconó de la entidad trujillana que carecen de GLP desde hace más de dos meses y por eso en vez de leña hacen estas cocinas bien prácticas, parecidas a las de gas.

Las primeras cocinas a kerosene llegaron a Trujillo a finales de 1930, en el siglo XX y posiblemente fue a Boconó donde se introdujo la primera en 1937 gracias a la iniciativa de José Antonio Daboin.

De acuerdo a las reseñas del libro «Boconó como Pretexto», ponencia del doctor Rafael Cartai, profesor de economía de la ULA, revela que más tarde, en 1940, arribó la primera cocina a gas marca Shellane a Boconó, según estimonio de José María Baptista (1966).

De esta manera, los boconeses retoman después de un siglo la utilización de cocinas artesanales, no de kerosene sino de gasoil, combustible que actualmente se expende más que la gasolina en Trujillo y Venezuela.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

 


Karley Durán. CNP: 23.921.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
CORPOELEC logra poner en servicio  Banco de Condensadores de Subestación  Valera II de 80 MVAR

CORPOELEC logra poner en servicio Banco de Condensadores de Subestación  Valera II de 80 MVAR

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales