• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A estas alturas no hay acuerdos definitivos para la conformación final de las planchas de concejales

por Eduardo Viloria
09/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria

 

Las organizaciones políticas que participarán en las elecciones del 9 de diciembre no tienen aún conformado el acuerdo de integración de planchas, en lo que se refiere al eje panamericano, esto, ante la diversidad de problemas que se les han presentado a los encargados de elaborar las nóminas, en cuanto al circuito, las posibilidades reales de triunfo y la ubicación en el listado general.

La información la obtuvimos tanto en el Psuv y sus aliados como en la oposición, donde también han surgido problemas.

No deja de estar presente en esta conformación los problemas internos que viven las organizaciones políticas agrupadas en lo que llaman el Gran Polo Patriótico, que se acentúan entre los seguidores de Hugbel Roa y el gobernador Rangel Silva.

El gobernador Rangel Silva según la fuente que conversó con el periodista, está en minoría en lo que se refiere al eje panamericano, ante Hugbel Roa pues de tres municipios donde tenemos contactos, Miranda, Sucre y Bolívar, los alcaldes al parecer tienen el visto bueno para conformar las listas con mayoría afecta al equipo a que responden, el de Roa.

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Las listas

 

Donde han tardado más en conformar las listas ha sido en Miranda, donde precisamente al parecer el municipio donde creen ciegamente en Hugbel Roa, no obstante que en la mayoría de los casos no ha cumplido la diversidad de promesas que le ha hecho a la zona.

Nuestra fuente señaló como ejemplo de abandono, la Zona Industrial de Agua Santa, convertida en montaña, el Sistema de Riego El Cenizo, que cada día se viene a menos, municipio donde también está presente la especulación con los artículos de consumo masivo, que se sucede ante la indiferentes de dirigentes que han jurado por el desarrollo del mismo, como Roa y Loengri Matheus.

En Sucre también estuvo presente la exclusión, cediendo al final el Alcalde por presiones del sector que lo adversa.

De esta lucha interna no ha escapado Bolívar, donde José Gregorio Díaz, ha venido manejando un poder que ha contado con el apoyo de su mentor Hugbel Roa, sin embargo, al parecer tuvo que ceder ante la rebelión que amenazaba con mantener su posición contraria y ponían en peligro el triunfo del 9 de diciembre.

 

La oposición

 

Los problemas que confronta la oposición también se han reflejado en la conformación de las listas de los municipios del eje panamericano, que también mantienen su “pugnita”, no obstante las escasas posibilidades que tienen de imponerse y doblegar al Chavismo-Madurismo en esta zona.

Esta pugna la originan dirigentes regionales a los cuales tienen que darles su cuota de integración en puestos salidores, de resto les importa muy poco las listas que han ayudado a conformar con aspiraciones serias de lograr llegar a los cabildos, sin embargo, las posibilidades son muy remotas.

 

Listados

 

En Betijoque la lista del Psuv fue elaborada bajo la influencia de la dirigencia de Rangel Silva, estando de primeros Luz Marina Linares y Alexis Guerrero; además están en representación de la parroquia José Gregorio Hernández, José Camargo; en Los Cedros Sor Mari Lucena, en Betijoque Oscar Cardozo y en La Pueblita José Manuel Espinoza y Leidy Delgado.

En cuanto a la lista de la oposición está es encabezada por  Carles González, siendo acompañado de Crisanto Peña en La Pueblita, Jesús Rojas en Betijoque y Guzmania Mejías en Los Cedros.

En Sucre según la fuente que nos informó el listado del Psuv está conformado por Jhonny Marín y Enrique Méndez; Ricardo Simancas y Erika Barrios; Sabana de Mendoza, Danny Arroyo y Gianni Pírela, y en Junín va María Carrillo.

En cuanto a la oposición encabeza el listado Rafael Durán y María de Padilla; en Valmore Rodríguez van Duilia Ramírez y Héctor Díaz, Sabana de Mendoza va Benito Ollo y Agripina Godoy, en Junín y El Paraíso fueron escogidos Nerio Saavedra y Maribel Márquez.

En Miranda es donde han surgido más problemas estando en el listado del Psuv y Gran Polo Patriótico, Pedro Infante, Alberto Rangel, Miriam Delgado, Jorge Torres, Yudith González y Aurora González, todos en consulta, no habiendo nada definitivo.

En la oposición la lista todavía no es definitiva, sonando los nombres de Ender Coronado y Alba Torres, Frankmar Méndez, Douglas Madera, Eudis Castellanos y hasta Ramiro Infante.

En Bolívar por el Psuv y aliados suenan los nombres de Rosalinys Espinoza, Eudis Quintero, Esbay Barazarte, Doris Pacheco, Aminta Gavidia, Joel Albornoz y Dalia Linares.

En cuanto a la oposición, al parecer no ha habido problemas estando de primeros Gustavo Morillo y José Eliaquín Parra, siguiendo en el listado Nolberto Moreno Zoraida Moreno, Haydee Karina Sánchez, José Venegas, Lismar Salas y Maneglis Rondón.

 

Tags: ConcejalesEje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Las personas enflaquecen por la carencia de alimentos

Las personas enflaquecen por la carencia de alimentos

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES | Por: Conrado Pérez

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales