• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A educadores de El Castillo no les permiten entrar a su centro de trabajo a impartir clases

La directora no lo permite

por Eduardo Viloria
13/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Las seis damas educadoras acosadas de la Escuela Bolivariana El Castillo.

Las seis damas educadoras acosadas de la Escuela Bolivariana El Castillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El reclamo que tienen los gremios docentes del país a favor de sus afiliados no es bien visto por ciertos docentes que ocupan cargos de dirección en el sistema educativo, como directores y supervisores circuitales, los cuales se han encargado de perseguir a los que apoyan los gremios y su solicitud de reivindicaciones que no solo llegaran a los que apoyan, sino a todos los incluidos en el sistema educativo.

Esta persecución se ha acentuado, en la Escuela Bolivariana El Castillo de la parroquia Sabana Grande, municipio Bolívar, institución dirigida por la docente Nimia Briceño que ha prohibido que un grupo de docentes pertenecientes a la señalada institución,  no entren a la Escuela en mención a cumplir con sus actividades normales, habiendo tal vez un propósito implícito, declarar la ausencia al aula de los docentes en mención y así sacarlos del sistema educativo, como los dijeron los afectados.

Los afectados

En la institución en mención, Escuela Bolivariana El Castillo, los educadores afectados por la prohibición de entrada a la Escuela son Johana Pérez con 12 años de servicio; Merbelis Rondón con 13; Enrique Gil con 20; Carolina Segovia con 20; Elide Castellanos con 20; Laini Terán con 18 y Maryori Linares con 9.

Enrique Gil, también atropellado acompañado de las profesoras del Castillo.

Señalaron los afectados por la medida impuesta por Nimia Briceño, que los mencionados al igual que la mayoría de educadores del eje panamericano respondieron al llamado que le hizo gremio para respaldar la discusión y acciones a tomar por la discusión de la Convención Unitaria de los trabajadores de la educación, lo cual no ha sido del agrado de la jefatura de zona de la región, supervisores y directores de escuelas de la entidad, sustanciándoles expedientes a los que apoyaban las acciones, con un claro objetivo, suspenderlos del cargo y acusarlos de abandono del mismo, tal como como viene sucediendo en la Bolivariana de El Castillo.

Maryori Linares, no puede guardar reposo del dengue que padece en la actualidad

Hubo un procedimiento administrativo, señalan los educadores afectados con amonestaciones verbales y escritas y procedimientos viciados, con un solo objetivo perjudicarnos dijeron a una sola voz, los educadores afectados.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

En las actas levantadas inclusive, añadieron los educadores afectados por la medida de suspensión,  se nos acusa de una conducta contraria a las normas y ética profesional, atentaría contra las buenas costumbre, lo cual es incierto, precisaron los declarantes.

Se añade a esto  que los educadores afectados no podemos entregar justificativo médico, cuando por cuestiones de salud no podemos concurrir al trabajo, caso específico el da una colega Maryori Linares quien en la actualidad que está enferma de Dengue y debe concurrir al lugar donde nos encontramos, porque si no concurre le acumulan las acusaciones para sustanciación del expediente que le han elaborado.

La meta

No ceden en su empeño de reclamar los derechos que les pertenecen, tenemos derecho a tener un sueldo justo, este es un pais muy rico, pero con malos administradores, el dinero no alcanza para nada a principios del 2018 el sueldo de un educadores equivalía a 15 salarios mínimos, todo ha cambiado los 49 mil bolívares que devengamos en la quincena no alzan ni para los pasajes, menos para la alimentación en el hogar dijeron, por lo tanto queremos incorporación plena al cargo y cese del acoso laboral, expresaron a viva voz los educadores.

No se amilanan

No obstante los atropellos de los jefes de educación, la protesta y apoyo a las acciones que tomen las federaciones y sindicatos no cede, la mayoría esta con las luchas gremiales, siempre ha sido así, sería bueno que los que nos atropellan hoy, renuncien a las reivindicaciones que están bregando los dirigentes de los sindicatos, sería lo lógico de estos representantes patronales, porque para ellos es muy fácil no apoyar el aumento pero recibirlo por la lucha que ellos repudian, dijeron los educadores que se sienten atropellados.

Escuela Bolivariana El Castillo.
Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: DocentesEje PanamericanoEscuela Bolivariana El CastilloTrujillo
Siguiente
A educadores de El Castillo no les permiten entrar a su centro de trabajo a impartir clases

En vías de solución sistema de comunicación de datos de bancos de Sabana de Mendoza a través de Cantv

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales