• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

A: Diario de Los Andes

por Webmaster
29/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

María Sara Vivas Araujo

El periódico es el libro de la gente, de los hombres y las mujeres que enriquecen razones y subjetividades. Los periódicos son publicaciones que recrean, pues, sus páginas diseñadas de forma organizada, bien pensadas en secciones, abarcan los diferentes temas tocantes a todos los órdenes que incumben vida; el público lector, a propósito de saberlo, conocerlo, lo sujeta fácil y rápidamente; sus páginas contienen el diarismo acontecer, de ahí, su utilidad, su pertinencia, su identidad con la región, con la ciudad. Entonces, el periódico entraña una loable misión porque orienta con información veraz, cuando tiene comunicadores sociales de gran valía, que se entregan con vocación, valor, palabra límpida, pluma elegante y comunicante que logra el asombro de la interacción social y cultural. Ejercicio del periodismo en sus distintas ramas, ofreciendo producciones de calidad, porque plantea analíticamente los hechos, sobre todo, al momento que ocurren.

Así y, mucho más, es nuestro Diario de Los Andes, el periódico de Trujillo, de Valera, de los municipios y sectores circunvecinos. En sus páginas, antes llenas de color, en la actualidad comprimido y en blanco y negro, pero sin abandonar su contextura polifónica, porque con seguridad la diversidad permite ser diferentes. Este maravilloso e importante diario que para los andinos es de infinito valor, no escapa a la realidad crítica que como país vivimos. En los últimos lustros ha sufrido avatares impensables debido a que lo bordea el espíritu crítico y lealtad con la verdad, con la gente, con el ambiente. El periodismo de denuncia es susceptible de ser censurado por gobernantes que no aguantan reparos. A partir de allí, devienen entre otros cercos, el del suministro del papel, hoy día la situación empeora para todos como resultado de la situación que se torna cuesta arriba a causa de los altos costos de insumos, imprescindibles para su impresión y posterior publicación.

En esta era digital dominada por la dinámica indetenible convenía presumir que dada la innovación serían desplazadas en gran medida costumbres, tradiciones, tales como este disfrute de tener el periódico entre las manos y leerlo atentamente acompañado de un sabroso café; sin embargo, el vínculo del ser humano con sus espacios que le son propios lo impide una realidad atizada por la escasez, la hiperinflación, la inutilidad; ética y moral se ven comprometidas, mientras, el aparato productivo se halla paralizado; crece de más en más, el desempleo, la acritud, la animadversión. El periódico, dada su significación con la lectura es nutriente para las mayorías y, por caso, mantenerse informado es, un derecho.

msarav2007@hotmail.com

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025
La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

17/10/2025
Siguiente
Sancionan a transportistas pero siguen cobrando 5 mil Bs. el pasaje

Sancionan a transportistas pero siguen cobrando 5 mil Bs. el pasaje

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales