• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 25 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

A: Diario de Los Andes

por Webmaster
29/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

María Sara Vivas Araujo

El periódico es el libro de la gente, de los hombres y las mujeres que enriquecen razones y subjetividades. Los periódicos son publicaciones que recrean, pues, sus páginas diseñadas de forma organizada, bien pensadas en secciones, abarcan los diferentes temas tocantes a todos los órdenes que incumben vida; el público lector, a propósito de saberlo, conocerlo, lo sujeta fácil y rápidamente; sus páginas contienen el diarismo acontecer, de ahí, su utilidad, su pertinencia, su identidad con la región, con la ciudad. Entonces, el periódico entraña una loable misión porque orienta con información veraz, cuando tiene comunicadores sociales de gran valía, que se entregan con vocación, valor, palabra límpida, pluma elegante y comunicante que logra el asombro de la interacción social y cultural. Ejercicio del periodismo en sus distintas ramas, ofreciendo producciones de calidad, porque plantea analíticamente los hechos, sobre todo, al momento que ocurren.

Así y, mucho más, es nuestro Diario de Los Andes, el periódico de Trujillo, de Valera, de los municipios y sectores circunvecinos. En sus páginas, antes llenas de color, en la actualidad comprimido y en blanco y negro, pero sin abandonar su contextura polifónica, porque con seguridad la diversidad permite ser diferentes. Este maravilloso e importante diario que para los andinos es de infinito valor, no escapa a la realidad crítica que como país vivimos. En los últimos lustros ha sufrido avatares impensables debido a que lo bordea el espíritu crítico y lealtad con la verdad, con la gente, con el ambiente. El periodismo de denuncia es susceptible de ser censurado por gobernantes que no aguantan reparos. A partir de allí, devienen entre otros cercos, el del suministro del papel, hoy día la situación empeora para todos como resultado de la situación que se torna cuesta arriba a causa de los altos costos de insumos, imprescindibles para su impresión y posterior publicación.

En esta era digital dominada por la dinámica indetenible convenía presumir que dada la innovación serían desplazadas en gran medida costumbres, tradiciones, tales como este disfrute de tener el periódico entre las manos y leerlo atentamente acompañado de un sabroso café; sin embargo, el vínculo del ser humano con sus espacios que le son propios lo impide una realidad atizada por la escasez, la hiperinflación, la inutilidad; ética y moral se ven comprometidas, mientras, el aparato productivo se halla paralizado; crece de más en más, el desempleo, la acritud, la animadversión. El periódico, dada su significación con la lectura es nutriente para las mayorías y, por caso, mantenerse informado es, un derecho.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme: Un Doble Filo en el Entorno Empresarial | Por: José Luis Colmenares Carías

25/09/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( I )

23/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Rompiendo el ciclo inflacionario | Por: David Uzcátegui

23/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

23/09/2025

msarav2007@hotmail.com

Siguiente
Sancionan a transportistas pero siguen cobrando 5 mil Bs. el pasaje

Sancionan a transportistas pero siguen cobrando 5 mil Bs. el pasaje

Publicidad

Última hora

Autoridades desplegadas en Boconó tras sismos registrados en la zona

Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

Zelenski dice estar dispuesto a dejar el poder tras la guerra

Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales