• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A cinco años de su fallecimiento, El Sistema recuerda al maestro José Antonio Abreu

por Agencia EFE
24/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Miembros del Sistema de Orquestas de  Venezuela participan en un homenaje al maestro a José Antonio Abreu, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Miembros del Sistema de Orquestas de Venezuela participan en un homenaje al maestro a José Antonio Abreu, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 24 mar (EFE).- Cinco años después de su muerte, la obra de José Antonio Abreu sigue viva en el millón de músicos que integran el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El creador de este ensamble entre el arte y el desarrollo es hoy recordado con gratitud en su país y en otras 70 naciones que siguieron su ejemplo.

Aunque Abreu falleció hace un lustro, su empeño por convertir a Venezuela en un referente de la música clásica a través de un modelo único y gratuito se mantiene vigente gracias a quienes tomaron las riendas de «El Sistema», aseguró a EFE su director ejecutivo, Eduardo Méndez.

El Sistema «es esencialmente de inclusión social, pero con un altísimo grado de calidad de música, y eso es lo que ha puesto a Venezuela hoy por hoy en el mapa como una potencia en materia de música académica clásica en el mundo», sostuvo Méndez, quien, además, recordó el carácter público y gratuito de la institución.

Miembros del Sistema de Orquestas de Venezuela participan en un homenaje al maestro a José Antonio Abreu, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Esas dos características, prosiguió, marcaron la idea de esta obra desde que fue concebida en 1975, año en el que empezó a materializarse con 11 músicos en un estacionamiento. Cuarenta y ocho años después, y gracias al impulso de varios gobiernos, aquel sueño es una realidad, con coros y orquestas en los 335 municipios del país y réplicas de este modelo en 70 países.

Se «ha logrado generar un modelo de servicio y un modelo de funcionamiento gerencial y académico único, eficiente, público (…) de libre acceso para todos, que demuestra que la gestión pública sí es posible y es válida, y puede ser muy eficiente», subrayó Méndez.

«Otro de los empecinamientos» del maestro, prosiguió el directivo, «era el desarrollo del sistema mundial de orquestas y traspasar la frontera», un objetivo que se ha cumplido, a juzgar por los 70 países en que se replicó el modelo venezolano, en el que niños, mayoritariamente pobres, empiezan a tocar desde antes de los cinco años.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Esto es parte de las tareas que tenemos, seguir expandiendo El Sistema a más países para poder lograr un crecimiento y el sueño (según el cual este mecanismo) debe ser para todo el mundo», añadió.

Miembros del Sistema de Orquestas de Venezuela participan en un homenaje al maestro a José Antonio Abreu, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El Sistema, ganador de un récord Guinness y exaltado con numerosos reconocimientos internacionales, optó por un homenaje íntimo para conmemorar el quinquenio de la muerte de Abreu, que consistió en una ceremonia religiosa amenizada por jóvenes que cantaron en la sede de la institución, en Caracas.

Además, a propósito de esta efeméride, una de las orquestas se presentará en la sede de Naciones Unidas, en Ginebra, el próximo 19 de abril, durante una gira conmemorativa por varias ciudades europeas.

Mientras tanto, este viernes los venezolanos recordaron -a través de las redes sociales- a uno de sus hijos ilustres, a quien el presidente Nicolás Maduro expresó «gratitud y cariño por haber sido un hombre de indudable vocación de servicio», así como el creador de un «proyecto mágico» del que el país se siente «orgulloso».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: El Sistema de OrquestasHomenajeJosé Antonio AbreuMúsica
Siguiente
Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales