• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A causa del covid 19 médicos han muerto en Táchira en un año 

por Anggy Polanco
18/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Una de las asistentes a una manifestación para  exigir vacunas sostiene una pancarta en señal de protesta.

Una de las asistentes a una manifestación para exigir vacunas sostiene una pancarta en señal de protesta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
 En Táchira, 19 médicos han fallecido, víctimas del covid 19, durante un año de cifras negras para este importante sector que está luchando para contener la pandemia. Y justo cuando se registra un nuevo repunte de casos en la entidad andina, queda un 20 % del personal de la salud sin inmunización contra el covid 19.
 
Para este viernes, 18 de junio, se contabilizan 651 trabajadores de la salud fallecidos a nivel nacional. La región zuliana es el estado que ocupa el primer lugar de las cifras de muertes del personal de la salud.
Hilda Castro, médico pediatra tachirense
La información la suministró Hilda Castro, médico pediatra e integrante de la organización Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Táchira, durante una protesta emprendida por  diversos sectores de la sociedad, desarrollada frente al Hospital Central de San Cristóbal.

Castro detalló que  la  región  tachirense ocupa el 7mo lugar en el ranking de muertes del personal de la salud en comparación al registro nacional.

Es por ello, que exigen un plan de vacunación certificado y priorizado para los grupos más vulnerables como es el sector salud, que están dando la batalla en medio de una segunda ola de contagios en la entidad.
«Queremos hacer una exhortación a la sociedad tachirense para que nos unamos y reclamemos nuestros derechos, derecho a la vacunación certificada ya. Por tanto, les invitamos a que se sumen a exigir a las autoridades regionales, nacionales e internacionales para que se aplique un plan de vacunación certificado», expuso.
Castro señaló que en lo que va de mes, suman 67 personas fallecidas en el Hospital Central de San Cristóbal.
Estudiantes universitaria María José Morales

«Queremos vivir por nuestros, padres, abuelos y amigos»

María José Morales Mesa, quien como joven acudió a protestar frente al Hospital Central de San Cristóbal para exigir vacunación, manifestó que «todos somos venezolanos y tenemos el mismo derecho de ser vacunados, no por pertenecer a un partido político. Queremos vivir por nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros hijos y amigos».

Un 1% del personal de la educación ha sido vacunado 

Tan solo un 1 % de los educadores tachirenses han sido vacunados, alertó Gladys Chacón, presidenta del Colegio de Licenciados del estado Táchira.
«El gobierno pretende llamar a clases para el año escolar en octubre 2021-2022 y eso no puede ser porque no están las condiciones, están generando un caldo de cultivo para  hacer unos rebrotes de esta terrible pandemia», exteriorizó.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025
Tags: Covi-19EducadoresSector SaludTáchiraVacunaciónVenezuela
Siguiente
António Guterres, confirmado al frente de la ONU por otros cinco años

António Guterres, confirmado al frente de la ONU por otros cinco años

Publicidad

Última hora

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales