• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A casa llena se reunió el magisterio boconés

por Héctor Rafael Briceño
16/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño

 

Pese a un torrencial aguacero que caía en horas de la mañana y la falta de transporte, docentes activos y jubilados atendieron el llamado para la asamblea magisterial que había sido convocada para la Casa del Obrero a las 9:00 am.

El Prof. José Miguel Briceño, Presidente del Suma Trujillo Filial Fetramagisterio y miembro de la Coalición Magisterial Regional, acompañado por la Coalición Sindical de Boconó, CPV, Clev, Sitraenseñanza, Sinprotec y conjuntamente con el Suma, cumplieron, porque oportunamente la Coalición de Boconó tramitó la participación ante la Zona Educativa, conjuntamente con la regional para que los educadores sin ningún impedimento atendieran el llamado de las organizaciones sindicales signatarias. No obstante, debo empezar denunciando al gobierno, cuyos personeros se han dedicado a perseguir y amedrentar, llegando al extremo del acoso laboral en abierta violación al estado de Justicia y de Derecho de los propios trabajadores, de lo cual no hay necesidad, porque ya se habían hecho los tramite legal, lo que garantiza remuneración y el docente tiene la libertad como en su efecto a ocurrido para asistir a las asambleas que han sido convocadas con antelación. Esto cada vez estará mas lleno porque los educadores ya no aguantan más palo del gobierno, porque Boconó y Campo Elías son municipios que se han caracterizado por ser jurisdicciones guerreras.

 

Cumplan II Convención

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

El punto principal de la asamblea convocada es la progresividad del tabulador salarial vigente de todos los maestros que dependen del Ministerio de Educación (ME);  es decir –acotó- que cumplan la II Convención colectiva en concordancia con la Crbv, es decir el Art. 19 de la progresividad, el 89 que es la irrenunciabilidad y el 2 que es el Estado de Justicia y de Derecho, así como la permanencia de los beneficios y la vigencia de la convección. Es decir, lo que solicitamos en nombre del magisterio trujillano Boconó, Campo Elías es el cumplimiento del 6.000% de aumento contractual, más el 40% para todo el magisterio. Me explico: El propio Estado patrono como el Presidente de la República, que se hace llamar obrerista y humanista, a eliminado las 6 convenciones colectivas  vigentes, más las 3 convenciones unitarias y la actual para ubicarnos a todo el magisterio en igualdad en descenso, es decir, nos arrebato de los sueldos, salarios, primas contractuales y profesionales la progresividad contractual de todo el magisterio y con la fórmula 90  que es la Onapre que es la que le está pagando a los maestros que dependen del ME, donde cada educador  trujillano y venezolano en general, está perdiendo el 95% de los sueldos, salarios, primas contractuales y profesionales, así como otras prerrogativas contractuales. Por eso se realiza esta asamblea con la actitud valiente y decidida de los maestros que empezó en Caracas y demás estados que estuvieron en esa gran concentración en el ME.

 

Caldo de cultivo

 

Las federaciones sí han cumplido sus trámites administrativos, los estados que están en Caracas conjuntamente hicieron el reclamo basado dentro de la Crbv. Estamos reclamando que según el Art. 19, 2, el 89 y en la vigencia de la convención, que todos esos pagos de aguinaldos son ilegales, porque actualmente a todo maestro le corresponden 120 días (4 Meses) de acuerdo al salario integral  de cada docente, es decir, que como ya lo dije, se les tiene que incluir el 6.000% para el 40% y no migajas revolucionarias del Siglo 21, no, el ME  como así lo han ratificado las Federaciones en el Ministerio del Trabajo, tiene que pagar con carácter retroactivo a partir de septiembre.

Prof. José Miguel Briceño: «De continuar las cosas como constan y no se diga, empeorando, seguimos sobre un caldo de cultivo que genera condiciones políticas, sociales y laborales para un paro docente»
Tags: BoconóDocentesTrujillo
Siguiente
Venezuela mañana

Venezuela mañana

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales