• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nuevos billetes no servirán de nada

Señalan expertos economistas

por Daniela Gonzalez
14/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 La incorporación del billete de Bs. 50.000 es un salto de 9.900%, lo que refleja la pérdida del poder adquisitivo por el entorno hiperinflacionario que vive la economía venezolana

 

Naireth Hernandez/ECS
naihnz@gmail.com

 

Se trata de piezas de Bs. 10.000, 20.000 y de. 50.000 Bs., los tres con la imagen del libertador Simón Bolívar, estos empezarían a circular desde este jueves 13 de junio, así lo informó el BCV.
Expertos aseguran que esto no servirá de nada. “Mientras no se solucione el problema hiperinflacionario, los billetes pierden valor y quedan solo para operaciones que no se pueden pagar de otra forma”, sostuvo el economista Oscar Torrealba.
Afirmó que la emisión de un billete de 50.000bs será insuficiente a corto plazo, pues “no ha terminado de salir y solo puedes comprar con esa pieza un kilo y 400 gramos de carne”. “En menos de tres meses, el poder de compra de ese billete se va a reducir a la nada y la idea de un billete de mayor denominación es que tenga poder adquisitivo considerable”.
Hasta el martes, el billete de mayor denominación era el de 500Bs, de modo que la incorporación del billete de50.000Bs supone un salto de 9.900%, un reflejo de la pérdida del poder adquisitivo por el entorno hiperinflacionario que vive la economía venezolana.
La molestia de la gente se refleja a través del twitter:
María Domenica (@mimma_1969) “¿Nuevo #ConoMonetario para hacerle frente a la inflación? Un país sin economía y sin futuro, eso sí, con bases sólidas en charlatanería y tramoya. Huele a reconversión”.
Jesús Alexis: (@jesuscuentaofic) “Cuando todavía no existes y ya no vales nada #ConoMonetario”.
José Hernández (@cheohernandez99) “Hoy los venezolanos reciben otro golpe al bolsillo, un nuevo #ConoMonetario donde el billete de más alta denominación representa solo 8 dólares. Anoche una señora me comentaba «Aquí no hay plata que valga, ni que pongan un billete de millón alcanza, hasta el dólar está devaluado».

 

¿Nuevo cono monetario?
Los economistas, Rodrigo Cabezas y Leonardo Buniak, concuerdan que de no estabilizarse el nivel de precios y no devolverle la autonomía al Banco Central de Venezuela, en 6 meses podríamos ver otra ampliación del cono monetario e incluso una nueva reconversión.

 

“La incorporación de los nuevos billetes, representa un indicador de la hiperinflación que atraviesa el país”. (@jesuscasique1)

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: BilleteseconomíaTrujillo
Siguiente
En discusión proyecto de ley para desarrollo agroecológico de Trujillo

En discusión proyecto de ley para desarrollo agroecológico de Trujillo

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales