• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

SACS continúa haciendo vigilancia y seguimiento a los establecimientos del Táchira

por Redacción Web
14/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, continúa cumpliendo con las inspecciones a los diferentes establecimientos ubicados en la zona metropolitana de San Cristóbal, así como, en otros municipios de la región tachirense.

Así lo dio a conocer Milton Bracamonte, director estadal del SACS quien recordó que la presencia de los funcionarios formalmente autorizados por este despacho y adscritos a la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas del SACS, se encuentran haciendo los recorridos con el fin de hacer vigilancia y seguimiento a los establecimientos de fabricación, transporte, almacenamiento, venta y consumo de alimentos, para determinar la inocuidad de los mismos.

“Los funcionarios de Contraloría Sanitaria, concurren a los establecimientos para la certificación de las buenas prácticas de fabricación, dónde en ocasiones, toman muestras de los productos elaborados para su análisis “Físico-Químico” en el Laboratorio de la Contraloría Sanitaria, también comprueban el cumplimiento de las normas sanitarias para los vehículos y para el depósito y almacenamiento de alimentos”, dijo.

Pero, además de ello comentó Bracamonte, aseguró que los funcionarios del SACS también se encargan de verificar que los empleados que tengan contacto directo con los alimentos, estén debidamente certificados con el curso de Manipulación de Alimentos y que los establecimientos y vehículos autorizados no sean utilizados para otras actividades, distintas al especificado en el permiso que se le otorgó.

Es así como el contralor sanitario regional hace un llamado a todos los dueños de establecimientos a cumplir con las normas sanitarias establecidas para el correcto funcionamiento de su empresa y si requieren de asesorías, el personal de Controlaría Sanitaria está dispuesta a brindar el apoyo que sea necesario para que pongan al día su local. Prensa SACS-Táchira

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: NegociosProductosSacsTáchiraVentasVigilancia
Siguiente
El diputado Olivares visitó La Guajira colombiana para evaluar la instalación de un centro de acopio

El diputado Olivares visitó La Guajira colombiana para evaluar la instalación de un centro de acopio

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales