• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vuelta al Táchira 2019. Barinés Yimmi Briceño se catapulta a la galería de bicampeones

La etapa de cierre la ganó Miguel Flores, colombiano al servicio del Giocatolli,

por Nelson Altuve
18/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A Yimmy Briceño, el muchacho nacido en Barinitas, población cercana a la capital del Estado Barinas, le sobró mucho coraje, el mismo que le sirvió para soportar durante largo tramo los inclementes ataques que desde el grupo propiciaban los corredores aurinegros con la intención de desbancarlo del primer lugar, pero que luego terminaron por rendirse ante la fortaleza física y mental del llanero que pudo de esa forma coronar el éxito y subir al podio como flamante campeón de la cita ciclística de enero del 2019, sumando el segundo trofeo a su vitrina, acompañando al que ganó en el 2012.

Celebra Yimmy, celebra sus seguidores que vieron como este corredor pudo contra viento y marea superar los escollos en el camino, y gracias a las alianzas circunstanciales que se presentaron en la ruta al Cerro y luego en este cierre del giro, coronar el objetivo que desde su bando del Inversiones Alexander-La Viña, se trazaron, especialmente por su técnico Samuel Villamizar quien apostó al proyecto y luego de tanto insistir vio coronado su sueño de ser campeón en la Vuelta al Táchira.

Que si estuvo comprometido el liderazgo del barinés en la última etapa, claro que sí, porque en el Deportivo Táchira también querían desbancarlo, cobrar revancha y saborear la victoria, y por ello madrugaron en el circuito colocando hombres en la punta de ataque para minar la resistencia de Briceño, quien se batía solo contra sus principales rivales, y el tiempo de los fugados iba creciendo con cada circunvalación.

Pero en ese afán de sacar del primer lugar al líder Briceño, los aurinegros también empezaban a desbancar a otros corredores como el lotero Jonathan Salinas quien quería defender a toda costa su tercer puesto, igual caso con el colombiano Miguel Florez del Androni que veía como era desplazado, eso, puso en alerta a sus equipos, que comenzaron a empujar fuerte, apretar el paso y elevar el nivel de la carrera, lo que permitió a Briceño ir en volandas, agazapado, reservando energías para los kilómetros finales.

Reducido el tiempo que llegaron a tomar los punteros, con el peligro que suponía tener arriba a Orluis Aular, Roniel Campo o el mismo Carlos Galviz, las aguas volvieron a su cauce cuando se decretó la cacería de los fugados, luego de superar la mitad del recorrido, así que las últimas vueltas al circuito permitieron al campeón tomarse un respiro y aprovechar el baño de vítores que salían de miles de gargantas que acudieron al circuito.

Para el dirigido por Samuel Villamizar el título de esta edición 54 le permite congraciarse con la afición, esa misma que lo aplaudió en su coronación del 2012, y en el 2014, aunque esta última tuvo que cederla por un positivo. Para sus patrocinadores del equipo es un logro después de haberlo intentado sin fortuna, pero la constancia los premia, tanto a ellos como a su técnico Villamizar porque apostaron por Yimmy y éste les respondió con creces cuando nadie daba un soberano por ellos.

Lea también

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

12/05/2025
Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

12/05/2025
El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

12/05/2025

La etapa la ganó Miguel Flores, colombiano al servicio del Giocatolli, en un buen embalaje que alegró los corazones presentes; Luis Mora el jovencito de Pregonero también se llevó las palmas porque pudo batirse en medio de varios ex campeones y brilló con luz propia, mientras el lotero Jonathan Salinas completó el podio individual con sobrados méritos.

 

Clasificación de la 8° Etapa:

1.-Miguel Flores (Androni Giocatolli) 2h 48’55”

2.-Orluis Aular (Gob. Miranda) MT

3.-Sergio Martínez (Fund. Buenahora) MT

4.-Jhonathan Salinas (Lotería Táchira) MT

5.-Yonnatta Monsalve (Fund. Vzla. País) MT

6.-Jimmy Briceño (Inversiones Alexander’s) MT

7.-Luis Mora (Carabobo Team) MT

8.-Juan Suárez (GW Shimano) MT

9.-Jerson Urbano (Saitel) a 1″

10.-Anderson Paredes (Movistar Team Ecuador) a 8″

Clasificación General

1.-Jimmy Briceño (Inversiones-La Viña)  28h 50’23” Campeón

2.-Luis Mora (Carabobo Team) a 53” Subcampeón

3.-Jhonathan Salinas (Lotería del Táchira) a 1’20”

4.-Ronald González (Deportivo Táchira) a 1’42»

5.-Miguel Flores (Androni Giocatolli) a 1’59”

6.-Anderson Paredes (Movistar Ecuador) 2’16”

7.-Yonder Godoy (Gob. Miranda) a 2’46”

8.-Roniel Campos (Deportivo Táchira) a 3’06”

9.-Nelson Camargo (JHS Grupo) a 3’24”

10.-Manuel Medina (Deportivo Táchira) a 3’36”

General de Sprint

1.-Ralph Monsalve (Fund. Vzla. País) 24 Pts. Campeón

2.-Wilmen Bravo (JHS Grupo) 23 Pts. Subcampeón

3.-Fernando Briceño (Triple Táchira) 19 Pts.

General por Puntos

 

1.-Orluis Aular (Gob. Miranda) 101 Pts. Campeón

2.-Jhonathan Salinas (Lotería del Táchira) 83 Pts. Subcampeón

3.-Jimmy Briceño (Inversiones  La Viña) 75 Pts.

General Regularidad

1.-Orluis Aular (Gob. Miranda) 101 Pts. Campeón

2.-Jhonathan Salinas (Lotería del Táchira) 83 Pts. Subcampeón

3.-Jimmy Briceño (Inversiones –La Viña) 75 Pts.

Clasificación de la Montaña

1.-Roniel Campos (Deportivo Táchira) 22 Pts. Campeón

2.-Jimmy Briceño (Inversiones – La Viña) 13 Pts. Subcampeón

3.-Luis Mora (Carabobo Team) 11 Pts.

General por Equipos

1.-Deportivo Táchira 86h 37’59» Campeón

2.-Gobierno de Miranda Treck a 3’27» Subcampeón

3.-GW Shimano a 7’42»

 

Tags: campeonciclistaDestacadalíderTáchiraVuelta
Siguiente
Flor de Patria FC:  Un campeón con caras nuevas

Flor de Patria FC:  Un campeón con caras nuevas

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales