• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#SOS. VUELTAALTÁCHIRA Lucidio Martínez: “Hay que sumar voluntades por la Vuelta al Táchira del 2019”

por Nelson Altuve
20/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Profesor Lucidio Martínez, miembro fundador del giro tachirense

Profesor Lucidio Martínez, miembro fundador del giro tachirense

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El profesor Lucidio Martínez, junto al bombero voluntario Pedro Maximino Pérez y el médico Roberto Trujillo, fueron las cabezas visibles de la organización de la primera Vuelta al Táchira en Bicicleta en 1966. Ellos junto a otra veintena de colaboradores dieron rienda suelta al proyecto y un sueño que se hizo realidad en medio de las dificultades de la época.

Foto histórica del primer banderazo de partida de la primera etapa de la Vuelta al Táchira en 1966, aparecen allí Rufo Casanova comisionado del IND, y a su lado Lucido Martínez

La situación socio económica por la que atraviesa Venezuela en la actualidad toca con mucha fuerza como un tsunami todo el estamento deportivo y el giro tachirense no escapa de esta complicada época.

Diario de Los Andes en su objetivo de generar espacios para la  opinión de los lectores sobre temas que tocan directamente a la región andina, abren esta ventana para que los actores, fundadores, ex ciclistas, dirigentes y los aficionados, tengan una visión y se formen su propio concepto sobre todo lo que gira alrededor de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, uno de los eventos deportivos de mayor tradición en Venezuela y con reconocimiento internacional.

“En estos momentos hay muchas dificultades para organizar la carrera, por la crisis económica, pero estamos seguros que la gente que esta en la asociación va a salir adelante y vamos a tener Vuelta al Táchira en Bicicleta en enero del próximo año”, así lo manifestó el profesor Lucidio Martínez, quien amablemente atendió la invitación a conversar desde su casa de habitación.

Aseguró Martínez, que ha tenido contacto con la gente de la ATC y sabe que están trabajando para garantizar la partida de la competencia. “Ellos han venido trabajando, sabemos que se mantiene el apoyo del Ministerio del Deporte, esperamos también que se concreten algunos apoyos del sector empresarial, si es verdad que la situación del momento es complicada, pero la Vuelta al Táchira nos obliga como tachirenses a brindarle todo el respaldo y eso lo vamos a lograr”.

Considera Lucidio Martínez, fundador de la competencia ciclística, que si bien hay gente esperando tener información sobre la carrera, por estos días es necesario mantener la calma. “Debemos enfocarnos en el esfuerzo para ir solucionando los problemas que se tienen en cuanto a la organización, porque la idea es que no decaiga y se sumen voluntades para lograr el objetivo”.

¿Si la Vuelta al Táchira recorta el número de etapas sería una solución en el tema económico?

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025

Lucidio: “Creo que lo importante es hacer la Vuelta al Táchira. Cuando arrancamos la primera carrera, fue apenas con 5 etapas, había mucha motivación y dificultades financieras pero eso no le restó brillo ni categoría a la carrera porque llegaron figuras como el colombiano Cochise Rodríguez y un muchacho venezolano de apellido Carrizalez muy bueno, que dieron espectáculo”.

El colombiano Cochise Rodríguez, fue la gran figura que hizo sonar la Vuelta al Táchira a nivel internacional ensus inicios

¿Las dificultades de ahora son superables?.

“Claro que sí, todo se puede superar con la ayuda de Dios. Si hoy nosotros estuviéramos haciendo la Vuelta al Táchira como la hicimos en esa primera vez estuviéramos presos, por las dificultades que tuvimos, sobre todo, en el recorrido porque fuimos por Pregonero, El Delgadito, El Páramo de la Negra, Morotuto, El Vallado pasando por carreras inhóspitas, eran un  verdadero viacrucis y logramos superar todos esos obstáculos”.

Tags: etapasFundadorlucidioSOSTáchiraVuelta
Siguiente
En enfrentamiento con las Fapet fue dado de baja  el «Cara de Caballo»

El Javi cayó abatido en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales