• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nuevo convenio dará paso a suprimir el control de cambio

por Eduardo Villamizar
11/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Aunque queda mucho por aclarar, lo publicado en Gaceta pudiera interpretarse como un cambio hacia la apertura del sistema cambiario


Varios economistas se pronunciaron  sobre el nuevo convenio cambiario que establece la libre convertibilidad de la moneda, “por lo que cesan las restricciones sobre las operaciones cambiarias”.

El convenio cambiario podría dar paso a la eliminación del control de cambio y de las subastas del Dicom, dijo el economista Víctor Alvarez.
“Lo más probable es que si se mantienen las subastas, el precio que va a tener el dólar va ser bastante menor al que va a fijar el libre juego de la oferta y la demanda, y probablemente no se radique el incentivo perverso de los especuladores cambiarios de conseguir los dólares baratos de la renta petrolera para venderlos más caros”, apuntó.
Por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros publicó en su cuenta en Twitter “Si quisieran generar confianza en el nuevo esquema, la próxima semana deberían: desmontar el esquema Dicom hacia un esquema de subasta abierto y transparente, sin topes, permitiendo fluctuar la tasa de cambio y actuar en el mercado paralelo para reducir la brecha entre tasas”.
“Vuelvo al tema de “libre convertibilidad” y supuesto desmontaje del control.
Mas allá de aspectos medulares claves de política económica y de diseño que no se han abordado, hay dos tópicos claves para los próximos días: Dicom (eso ya no debería existir) y la narrativa hacia el mercado do paralelo”.
José Ignacio Guarino especialista en Finanzas señaló que el control cambiario no se ha desmontado y resaltó que hay que ser muy puntual en este tema. ‘’Incluso en la Gaceta se habla de una flexibilización.
Hay que ser muy preciso en este aspecto. No ha habido un desmontaje del control de cambio’’, acotó.
‘’Si hubiese un desmontaje del control, el Banco Central no interviniese en el proceso.
Y la Gaceta dice que el BCV será el ente que regirá este nuevo mecanismo, o llamémoslo vehículo, porque es el mismo control cambiario’’.
El economista Omar Zambrano, destacó que el nuevo convenio cambiario, es un cambio sustancial, no solo en la retórica, sino en el lenguaje y la manera como está escrito el decreto “aleja al gobierno de (Nicolás) Maduro y a la tradición chavista de lo que fue esta seguidilla de asfixias económicas.
Aunque queda mucho por aclarar, lo publicado en Gaceta pudiera interpretarse como un cambio hacia la apertura del sistema cambiario.
Con Información; EU

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: AcabaríaControl cambiarioeconomíaNuevo cono monetarioSegún expertos
Siguiente
“Euler”  a la conquista del mercado musical con  «Tú nombre»

“Euler” a la conquista del mercado musical con "Tú nombre"

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales