• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Isnotú sin agua sin comunicaciones telefónicas y vías destrozadas

por Eduardo Viloria
30/05/2018
Reading Time: 2 mins read
La primera entrada a Isnotú está hecha un desastre.

La primera entrada a Isnotú está hecha un desastre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La primera entrada a Isnotú, ahora convertida en  un botadero permanente de basura no sirve, se añade a esto la escasez de agua en el poblado, la falta de comunicaciones por vía telefónica y el aseo que tiene más de dos meses que no recoge la basura

Tulio Páez, funcionario público de indiscutible méritos,  ahora comerciante de la tierra del doctor José Gregorio Hernández, El Venerable de Venezuela, conversó ayer con los periodistas para exponer la calamidad que significa vivir en este pedazo de geografía trujillana, sagrado como es Isnotú, descuidada por el gobierno nacional, regional y local, donde no hay agua desde hace tiempo, viéndose en la necesidad los vecinos de comprar el preciado líquido a través de camiones cisternas, donde los 4 mil litros tienen un costo de dos millones de bolívares, añadiendo que tampoco sirven las  comunicaciones de Cantv,  interrumpidas de nuevo por el hurto del cable de la telefónica del estado donde  la recolección de basura fue olvidada por la Alcaldía de Rafael Rangel, pues el aseo tiene más de 3 meses que no pasa por la calle El Rosario, lugar de residencia de nuestro declarante.

Pero lo más grave, añadió Tulio Páez es el estado que presenta la primera entrada a esta acogedora comunidad por las deplorables condiciones en que se encuentra la misma, donde la Alcaldía comenzó unos trabajos y resultó peor el remedio que la enfermedad, pues antes había paso ahora no lo hay ni a propio riesgo pues según los expertos del gobierno local, hay que remover todo el material arcilloso de la vía y no se ha vuelto a tocar el tramo de carretera, intransitable.

Se añade al mal estado de las vías, la primera entrada a Isnotú por la Cruz de la Misión llena de huecos y con el asfalto irregular, lo cual también debe ser revisado por la administración oficial, dijo Páez.


Botadero de basura

La primera entrada a Isnotú está hecha un desastre.

Esta primera entrada a la tierra del Venerable, donde está el monumento de JGH, esculpido por Marisol Escobar, así como la vía que conduce del Grupo Escolar Samuel Darío Maldonado a San Pedro es utilizada ahora como botadero público de basura, lo cual tampoco importa al gobierno local, dijo Tulio Páez.

Lea también

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Tags: ComunicacionesIsnotúSin AguaTelefónicasTrujilloVías Destrozadas
Siguiente

Conformarán Mesa Técnica de Agua en El Gianni

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales