• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Felipe Larraín: Venezuela es un experimento económicamente populista

por Redacción Web
02/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

América Latina enfrenta el peligro del «populismo», que ha llevado a Venezuela a una «depresión económica» con una caída del 19 % en el producto interno bruto el año pasado, advirtió hoy el exministro chileno Felipe Larraín, según la agencia EFE.

«Lamentablemente en América Latina debemos decir sin orgullo que somos los padres del populismo», afirmó Larraín en Cartagena de Indias, donde asistió al Congreso 2017 de la Red de Cámaras de Comercio (Confecámaras) que concluyó hoy.

«¿Qué peligro veo en América Latina, y qué peligro hemos tenido y todavía está subyacente? El peligro es el populismo», sentenció el experto, que definió el «populismo económico» como «expansiones insostenibles de la economía que finalmente siempre terminan en una crisis».

Larraín, quien fue ministro de Hacienda de Chile entre 2010 y 2014, advirtió que el populismo «no es algo de izquierdas o de derechas», sino que hay populistas «a ambos lados».

A su juicio, el respaldo que logran los líderes populistas se debe a que la población busca «alternativas distintas» ante el bajo crecimiento económico y la desigualdad de ingresos.

«Populismo no es solamente un líder carismático, es mucho más, es una concepción básicamente muy voluntarista», opinó Larraín, quien no cuestionó las intenciones de «quienes siguen las políticas populistas», pero sí los resultados, que calificó de «horrorosos».

En ese contexto, señaló que de todos los experimentos populistas que ha tenido la región «el más dramático» es el de Venezuela. «Es un experimento económicamente populista, aparte de todo lo que ha significado en materia de conculcar la democracia», advirtió.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Señaló que «lo que ha ocurrido en general» cuando los líderes populistas se «someten al veredicto de las urnas» es que tienden a «perder las elecciones».

Por otra parte, al evaluar el desempeño de los países latinoamericanos tras el «superciclo» de las materias primas, que situó entre 2003 y 2013, consideró que los resultados son mejores para los países de la Alianza del Pacífico, mecanismo integrado por Chile, Colombia, México y Perú.

«Es cierto que nos hemos desacelerado, pero unos se han desacelerado más que otros», explicó Larraín y apuntó que Argentina «ha vuelto a crecer luego de haber tenido una recesión», mientras que en «Brasil prácticamente está plano el crecimiento económico.»

Sin embargo, señaló que en Venezuela se vive una «tragedia de proporciones».

«Eso no es una recesión, eso es una depresión. Lo que tiene Venezuela es una depresión económica comparable o peor que la depresión del año 30, que es la peor debacle económica de la que tenemos memoria», subrayó.

Con respecto a Latinoamérica, Larraín consideró que, tras el auge de los altos precios de las materias primas, los países de la región se empezaron a diferenciar entre los que «lograron sortear mejor» la situación, grupo en el que mencionó a los integrantes de la Alianza del Pacífico, «y aquellos que no han logrado sortear».

«Cuando uno habla de América Latina, hablar de un gran promedio latinoamericano, esconde realidades muy distintas: hay países que están muy complicados, hay países que están saliendo y están andando mejor», afirmó.

Y aunque dijo tener la sensación de que las materias primas «se han recuperado en algo», advirtió que no volverán a los precios «del súperciclo».

«Sería un error hacernos proyecciones futuras basándose en que vamos a volver a ese precios. Con base en los precios actuales, los países podemos vivir y podemos aspirar a crecer a tasas de entre el 3 y el 4 % en nuestra región», agregó y apuntó que tiene un «optimismo moderado» frente a las proyecciones de la región.

Tags: ChileExMinistroExperimento populista
Siguiente
Comunidad se puso las pilas y recupera liceo de La Grita

Comunidad se puso las pilas y recupera liceo de La Grita

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales