• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El camino a Roma pasa por Chiclayo

por Agencia EFE
09/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Niños sostienen fotos del papa y cantan canciones este viernes frente a la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Niños sostienen fotos del papa y cantan canciones este viernes frente a la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Chiclayo (Perú), 9 may (EFE).- Cuando el nuevo papa, León XIV, saludó en español a la diócesis de Chiclayo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, millones de fieles y espectadores se preguntaron dónde está esa ciudad, una localidad pesquera del norte de Perú que amaneció este viernes en medio de una resaca de emoción y felicidad.

León XIV, cuando todavía era conocido solamente como Robert Francis Prevost Martínez, fue obispo de Chiclayo durante ocho años, de 2015 a 2023, y el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos en Roma, reconoció que le iba a costar irse de Perú.

«Estoy en Chiclayo desde hace más de ocho años y esta vez, sí, también me va a costar salir de aquí, dejar tantas cosas, comunidades, personas, a una Iglesia que sí está viviendo de verdad esta alegría de seguir a Jesucristo», manifestó en 2023 a la emisora Exitosa.

Este viernes, la localidad de 800.000 habitantes despertó en los ojos del mundo y los chiclayanos no se acaban de creer lo que ocurrió ayer.

«Estamos muy emocionados porque el nuevo papa salió de aquí, salió de Chiclayo», dijo a EFE Karina, una feligresa que se acercó hasta la catedral local.

Fieles reciben la comunión durante una misa este viernes en la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Los habitantes le recuerdan dando misa, en actividades con los niños, con botas de agua recorriendo zonas inundadas por el fenómeno de El Niño y bendiciendo sus calles en la pandemia.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

«Recibimos el humo blanco como católicos expectantes. Pero llorando de alegría, de emoción, al saber que era un papa nuestro, que habíamos conversado con él, que lo habíamos tocado, que habíamos estado en reuniones con él y que sea el Santo Pontífice», dijo con lágrimas en los ojos Maria Luisa Olazábal.

Justo antes de entrar a misa en la catedral, recordó las palabras que dijo el nuevo papa sobre su ciudad delante del mundo.

«Fue una gran emoción cuando dijo que Chiclayo es un pueblo de fe, que caminó junto a él de la mano, de la mano de nuestro obispo», indicó.

Por su parte, Mariana, de 18 años, lo recuerda como un obispo muy cercano y humano que siempre quería escuchar a los chiclayanos.

Fieles asisten a una misa este viernes en la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Destacó el mensaje de paz que dio a los fieles en sus primeras palabras y aseguró que Robert Prevost les acercó a la iglesia.

El orgullo se respira en las calles, y en restaurantes cercanos a la catedral y el Obispado, donde vivía, se aprecian sendos carteles que dicen «aquí comió el papa».

«Gracias al papa somos conocidos mundialmente», gritó un taxista frente a la prensa congregada frente a la catedral.

El nuevo pontífice visitó Chiclayo hace menos de un año, en agosto de 2024, y en la misa catedral que ahora le celebra, dio una homilía en la que habló de la importancia de crear y estar en comunidad, como la que hoy le recuerda.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: papa León XIVReligión
Siguiente
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales