• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#18Dic Hoy es el Día Internacional del Migrante

por Redacción Web
18/12/2017
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cada 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de conmemorar las historias de personas que deciden radicarse en otro territorio. Al igual que esclarecer los mitos y las percepciones equivocadas sobre sus consecuencias. Pues existen muchos supuestos falsos en torno a la migración.

Mitos sobre la migración

«Uno de esos mitos es que los migrantes son una carga, cuando en realidad, hacen grandes contribuciones a los países que los acogen. Los migrantes trabajadores aportan sus conocimientos y habilidades, los que encabezan empresas crean empleos, y los inversores aportan capital. Tanto en las economías avanzadas como emergentes los migrantes desempeñan una función indispensable en la agricultura, el turismo y el trabajo doméstico, y a menudo son ellos quienes cuidan de los integrantes más jóvenes y de más edad de la sociedad.»

Migración ilegal 

Hay personas que consideran que la migración irregular es un delito. Asimismo, consideran que los migrantes indocumentados son una amenaza para la sociedad y, por lo tanto, deben ser detenidos. «Estas y otras creencias sin fundamento llevan a la adopción de políticas migratorias inaplicables en el mejor de los casos, e incluso peligrosas.»

Cuando se violan los derechos de los migrantes y se les margina y excluye, no pueden contribuir ni económica ni socialmente a las sociedades que han dejado atrás y tampoco a aquellas a las que llegan. Sin embargo, cuando se los apoya mediante políticas adecuadas y la protección de los derechos humanos, la migración puede ejercer una influencia beneficiosa en las personas, así como en los países de origen, tránsito y destino.

Origen

El origen del Día Internacional del Migrante se remonta al año 2000 cuando la Asamblea de las Naciones Unidas reunidas el 4 de diciembre acordaron la celebración del Día Internacional del Migrante el 18 de diciembre, debido al gran número de migrantes que existe en la actualidad.

Objetivo de la celebración

Entre los objetivos que se persiguen en este día se encuentran:

La difusión de información sobre los derechos humanos de los migrantes.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

El cumplimiento de los derechos y libertades fundamentales de los migrantes.

La ratificar por parte de los gobiernos de la Convención de la ONU sobre los Derechos de los Trabajadores Migrantes.

Impedir la violencia sobre los migrantes.

Promover los Derechos Humanos entre las personas

Garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores migrantes.

Migración humana

El término de migración referido a los seres humanos hace referencia al desplazamiento de un lugar a otro principalmente en busca de trabajo o por otros motivos. La migración presenta dos vertientes:

Emigración: desde el punto de vista del país del cual nos vamos o dejamos.

Inmigración: desde el punto de vista del país al cual se llega.

Cada vez más población tiene que cambiar de residencia para encontrar una vida mejor y poder alimentar a sus familias. Para conseguir que dichos desplazamientos ser realicen de una forma segura de han adoptado una serie de medidas para evitar entre otros problemas por ejemplo la migración ilegal de personas. Dichas medidas se encuentran recogidas en la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.

Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares

La Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares fue adoptada por Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1990.

Es un tratado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el cual pretende el respeto de los derechos humanos de los migrantes así como los de sus familias. El tratado entró en vigor en el año 2003 siendo ratificado en el año 2011 por 45 países. Consta de un total de 93 artículos más un preámbulo. Los artículos se encuentran repartidos en un total de nueve partes o secciones.

Tags: Día InternacionalEfémeridesMigrante
Siguiente
Sebastián Piñera: «Chile necesita acuerdos, más que enfrentamientos»

Sebastián Piñera: "Chile necesita acuerdos, más que enfrentamientos"

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales