• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Suma Trujillo: Nicolás Maduro juega con el hambre de los maestros “ya basta”

por Douglas Abreu
28/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Pablo Sánchez, Dayana Peña, Pablo Pérez, Yesenia Moncayo, Ninoska Araujo,
Suleidy Matos, Jesús Caldera y José Miguel Briceño, entre otros, del Suma Trujillo.

Pablo Sánchez, Dayana Peña, Pablo Pérez, Yesenia Moncayo, Ninoska Araujo, Suleidy Matos, Jesús Caldera y José Miguel Briceño, entre otros, del Suma Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El  primer mandatario Nicolás Maduro, tiene más de 100 días jugando con el hambre de los maestros, una  sordera injustificable porque existen miles de millones de dólares por ingresos ordinarios y extraordinarios, más los 25 mil 270 millones de dólares de la megacorrupción  petrolera del siglo XXI, que representa tres veces el presupuesto fiscal 2023. Una sola fracción serviría para dignificar social, y salarialmente a los educadores, y demás sectores de la administración pública, de acuerdo a la vigencia constitucional del artículo 91.

Son declaraciones de los profesores Pablo Sánchez, Dayana Peña, Pablo Pérez, Yesenia Moncayo, Ninoska Araujo, Suleidy Matos, Jesús Caldera y José Miguel Briceño miembros del Sindicato Unitario del Magisterio Trujillano (Suma Trujillo), filial de Fetramagisterio, al condenar que es irracional e inexcusable que existiendo todo este dineral y las riquezas minerales en la patria de Bolívar, el magisterio activo, jubilado, pensionado, interino y sobreviviente estén en una miserable sobrevivencia salarial y social , corroborado por el propio estado-patrono- educativo.

 

Poder adquisitivo pulverizado

Precisaron que a través de la ministra Yelitze Santaella cuando expreso el pasado 18-MAR que los educadores, solo percibían el 20% de incremento salarial de Marzo del 2022,  ya que el poder adquisitivo de este año  2023 fue pulverizado en un 80%, lo que representa amplia y suficientemente la pobreza extrema en todas sus dimensiones sociales, según el Banco Mundial, 02 /05/2022, considera que las personas que disponen de 2.15 $ diario viven en pobreza extrema.

Como por ejemplo – detallaron –  un profesional de la Docencia I, dos años de servicio, devenga diariamente: 0,12 $, estos profesionales de la docencia,  con los Docentes II y III, son la mayoría del Personal Docente del MPPE, Docente IV: 16 – 20 años de servicio con especialidad: 0.13 $, Docente VI, 21 años laborando, Maestría y Doctorado: 1.16 $, son los peores sueldos de América y del Mundo.

 

Lea también

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

10/05/2025
Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

10/05/2025
Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

10/05/2025
Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

10/05/2025

Intensificaran acciones de calle

Con la vigencia de la espada bolivariana de la ONAPRE – recordaron –  las primas contractuales y profesionales, las disminuyeron patronalmente en un 50%, lo que indica claramente que los salarios de los profesionales de la docencia cada día se profundiza la pobreza extrema, más claro imposible, ya basta.

Ahora más que nunca – advirtieron –  intensificaremos las acciones de calle en todo el territorio nacional, organizados, unidos, plural y clasistamente porque los recursos económicos son del pueblo, y no de una elite militar, los jerarcas socialistas y una minoría selecta, revolucionaria que sepultaron la ética el amor, el compromiso de la patria y el ordenamiento jurídico venezolano.

Tabulador salarial y laboral

 

Bloqueo  y sanciones no son excusa

Queda demostrado publica y comunicacionalmente  – develaron – que no existe excusa alguna de bloqueo y sanciones a la estatal PDVSA para construir la mayor suma de felicidad y prosperidad económica, Maduro, Julio 2021. Esta mega corrupción roja rojita debe ser castigada sin privilegio alguno, como lo expreso oportunamente el General San Martín “Robar es un delito, peor arruinar el país es traicionar a la patria“.

Es incomprensible e inconcebible  – prosiguieron – que países del mundo con sanciones acumuladas, severas y conflictos armados, los salarios son elevados: Rusia 213 $, y Irán 311 $, Corea del Norte 585 $, países con menos sanciones y más de 60 años en el poder, tienen mejor salario que Venezuela: Mymar: 200$, Siria 50 $, Cuba 12 $, Venezuela 5.3 $ , hasta la inflación donde los países tienen más de 20 años sancionados, los niveles son muy bajos, alcanzan el 5%, mientras la Venezuela petrolera, llega al 3.000%.

 

Gobierno abandonó la mesa de negociación

Es injustificable que con todos estos económicos dolarizados – manifestaron – el gobierno inexplicablemente abandono la mesa de negociación desde el pasado 2 de diciembre de 2022, está en pleno conocimiento que la I.I.C.C.U, tiene más de 5 años vencida, que las 17 Federaciones Sindicales signatarias del proyecto de la I.I.I C.C.U, discutieron y acordaron 66 cláusulas: 17 de carácter no remunerativo, 49 económicas y sociales.

Donde lo que ha reinado durante la jornadas de reclamo nacionales, regionales, municipales y parroquiales ha sido la insensatez, la mentira, tozudez, negligencia, ineficiencia, incompetencia y acoso patronal por el estado-patrono-socialista, lo cual solo  contribuye a las penurias de todos los educadores con su grupo familiar en detrimento de la vigencia constitucionales de los derechos humanos y fundamentales  establecidos, dijeron para finalizar los dirigentes magisteriales del estado Trujillo.

 


Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMagisterioProtestasumaTrujillo
Siguiente
Entre 15 y 20 horas pueden esperar los trujillanos en colas para surtir gasolina

Entre 15 y 20 horas pueden esperar los trujillanos en colas para surtir gasolina

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales