• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El fútbol de Sudamérica celebra a su campeón del mundo, Argentina

por Agencia EFE
28/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Lionel Messi (i) de Argentina posa junto a una estatua suya acompañado por el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez (d) este 27 de marzo de 2023, durante La noche de las Estrellas de Conmebol. EFE/ Fernando Franceschelli

Lionel Messi (i) de Argentina posa junto a una estatua suya acompañado por el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez (d) este 27 de marzo de 2023, durante La noche de las Estrellas de Conmebol. EFE/ Fernando Franceschelli

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luque (Paraguay), 27 mar (EFE).-. La Conmebol, el ente rector del fútbol en Sudamérica, se vistió de gala este lunes para rendir un homenaje a la selección de Argentina, comandada por Lionel Messi, por la copa del mundo que conquistaron en diciembre pasado en Catar.

El Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) fue el escenario para «La Noche de las Estrellas», un acto que congregó a los futbolistas y personalidades del deporte rey en la región.

La Albiceleste llegó a Paraguay en medio de la expectativa de centenares de hinchas que aspiraban a saludar a sus ídolos, pero que debieron conformarse con observar el paso de una caravana de tres autobuses negros fuertemente custodiados que trasladaron a los jugadores y el equipo técnico hasta el lugar de la ceremonia.

Desde la izquierda, los jugadores de Argentina Marcos Acuña, Lisandro Martínez, Enzo Fernández y Julián Álvarez posan con Ana Belén Godoy (c) este 27 de marzo de 2023, durante La noche de las Estrellas de Conmebol, un homenaje a la selección de Argentina. EFE/ Fernando Franceschelli

«Les doy la bienvenida a la casa del fútbol sudamericano, a la casa de ustedes, que casualmente es la capital del fútbol del mundo», dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en su discurso.

Domínguez, quien pidió ser el vocero de la gente, dedicó trinos y palabras sentidas a la selección campeona, que llegó ataviada con ropa deportiva con los colores albiceleste.

«Lo que ustedes en todo momento hicieron es mostrar humildad», agregó Domínguez, para quien el último partido del Mundial de Qatar fue entre la selección de Francia contra la del «resto del mundo».

«Eran y son nuestra, de todos, nuestra selección», sostuvo dirigiéndose a los homenajeados.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025
El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

08/05/2025

PREMIOS

El acto, que arrancó con imágenes de videos, un juego de luces y la interpretación en vivo de violines, se concentró principalmente en una serie de obsequios que la Conmebol entregó a los campeones y al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Fabián ‘Chiqui’ Tapia.

Los protagonistas fueron, sin embargo, hinchas cuyas celebraciones durante la copa del mundo se hicieron virales y quienes por momentos hicieron emocionar a sus jugadores con sus palabras desde el escenario.

«Nos representaron mejor que muchas personas en los últimos siglos en nuestro país», dijo Fernando Romero, cuya canción «Muchachos» se convirtió en un himno de los argentinos durante el Mundial.

También se vieron lágrimas entre los campeones durante la intervención de José, un niño de 12 años de la localidad argentina de Embarcación. «Yo hasta que sea grande lo llevaré guardado en mi vida este momento», afirmó llorando de emoción el pequeño.

Por su parte, el técnico argentino, Lionel Scaloni, agradeció a sus jugadores y destacó que «el fútbol es de ellos».

«Nosotros somos entrenadores, porque ya no podemos jugar más al fútbol, es la única realidad. Nos encantaría estar donde están ellos, intentamos aportarle desde lo que creemos que necesitan para que puedan exprimir su fútbol», confesó.

Asimismo, destacó que Argentina no solo era Argentina sino que tenía a «todo Sudamérica detrás».

MESSI, SU MAJESTAD

Lionel Messi (i) de Argentina habla junto al presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez este 27 de marzo de 2023, durante La noche de las Estrellas de Conmebol. EFE/ Fernando Franceschelli

Pero fue el espacio dedicado a Messi el más esperado.

La cantante argentina Soledad Pastorutti dedicó a Messi el tema «Brindis», que interpretó en su momento en honor a Diego Armando Maradona.

«Ya era hora que una selección sudamericana vuelva a ser campeona del mundo», dijo Messi ante los asistentes y agradeció el cariño de la gente.

«Creo que todavía no somos realmente conscientes de lo que significa ser campeones del mundo», confesó la figura del seleccionado argentino.

«Nosotros pensamos en lo que viene y no en lo que hicimos y creo que esto es para toda la vida», agregó.

El 10 de la selección de Scaloni recibió de Domínguez un bastón como símbolo «del liderazgo y del comando del fútbol mundial», así como una réplica de la Copa del Mundial y una estatua suya de tamaño real, entre otros obsequios.

La Albiceleste viaja este mismo lunes de regreso a suelo argentino para disputar, el martes, un amistoso contra Curazao, en Santiago del Estero.

Ya el pasado jueves, los campeones del mundo estrenaron su título con un triunfo por 2-0 ante Panamá, en otro amistoso.

Laura Barros

 

 

 

 

Tags: argentinaconmebolMessi
Siguiente
Madonna actuará en Nashville (EE.UU.) para apoyar a la comunidad trans

Madonna actuará en Nashville (EE.UU.) para apoyar a la comunidad trans

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales