• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
27/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

FELICES días de Semana Santa, desde el 31 de marzo al 16 de abril del 2023…NO se termina de arreglar el problema que existe en el eje panamericano, específicamente en Sabana de Mendoza la capital del municipio  Sucre y la otra parroquia Valmore Rodríguez, área urbana del Municipio, donde según se ha dicho abundan los vehículos de servicio público no permisados por la Municipalidad, que es la instancia  facultada para  otorgar la respectiva permisología, después de los informes y  recomendaciones que emita la Comisión respectiva del Concejo, y lo que señala la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

Cuando se organicen esas nuevas líneas que hacen la trasportación de pasajeros en el área urbana, se debe aplicar la tarifa que regirá, esto, porque hemos conocido que hay una sola tarifa, 10 bolívares, pasaje corto y largo, lo cual viola la disposición del ejecutivo nacional que estableció en seis bolívares el costo del pasaje para las rutas cortas, y 7 para las largas. Además se debe tomar también en cuenta el costo del medio pasaje para los discapacitados y las personas mayores; 55 años la mujer, 60 el hombre.

Señalo esto, porque el Concejo,  La Alcaldía, o el organismo municipal que otorgue la respectiva perisología, para el funcionamiento de la respectiva empresa de trasportación de pasajeros en el área urbana, no puede contradecir la Gaceta Oficial número 42.583 del 7 de marzo del presente año, que podría contradecir, pero a favor del usuario; no en contra de los intereses del colectivo, como al parecer es la decisión que se ha tomado en varias municipalidades con el costo de este pasaje.

Entendemos la diversidad de dificultades que tiene un dueño de vehículo para ponerlo a trabajar en la trasportación de pasajeros, con los repuestos carísimos,  cuando se consiguen; igual sucede con el combustible desaparecido, donde muchos conductores, han solicitado la instalación de  estaciones de servicio que vendan gasolina a precio de 20 centavos de dólar, lo cual no ha tenido ninguna respuesta de los señores del sector oficial, no dejando de añadir las pésimas condiciones de muchas vías de comunicación, esto, en lo que se refiere al transporte Sub Urbano….EN RAFAEL RANGEL, desaparecieron los carritos de trasportación de pasajeros en el área urbana, de esto no se han dado por enterados ni la Alcaldía ni los concejales, En este Municipio solo hay moto taxis que cobran carreras especiales a un costo sumamente oneroso. LAS Carreteras de los municipios, estan llenas de basura en sus orillas, es una demostración de que en ese territorio, no hay servicio de aseo urbano eficiente, lo cual se ha visto, no importándole ni al Gobierno Nacional, menos al regional y mucho menos a las municipalidades, que deberían de realizar una cruzada que les permita tener unidades adecuadas de recolección de desechos sólidos,  con tarifas accesibles, de acuerdo a la crisis que vivimos, donde tiene mucha culpa la corrupción que ha llevado a la ruina al país…EVR.

 

 

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025

 

 

Tags: Trujillo
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutaria de MINIMARKETS EL PUENTE C.A.

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales