• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Tres clásicos perdidos que instalan la reflexión en el Real Madrid

por Agencia EFE
20/03/2023
Reading Time: 4 mins read
Carlo Ancelotti da instrucciones a sus jugadores ante el Barcelona. EFE/ Toni Albir

Carlo Ancelotti da instrucciones a sus jugadores ante el Barcelona. EFE/ Toni Albir

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 20 mar (EFE).- El cambio de tendencia en un partido que marca el pulso de dos enemigos eternos, Real Madrid y Barcelona, instala la felicidad por acariciar la Liga en el barcelonismo e impulsa la reflexión en el madridismo, con la luz de alerta encendida tras caer en tres clásicos disputados en dos meses que dejan a Carlo Ancelotti en el momento de mayor debilidad desde su regreso.

Se le harán largas las dos semanas de parón a Ancelotti por la nueva derrota ante el Barcelona. De la diferencia en el hambre de éxito que se sintió en la final de la Supercopa de España entre un Barcelona necesitado de títulos y un Real Madrid que hace meses había tocado el cielo con la conquista de LaLiga y la Liga de Campeones, se pasó al duelo de semifinales de Copa del Rey.

La derrota en el estadio Santiago Bernabéu, con un Barcelona que retocó su estilo para adaptarse a las circunstancias de bajas importantes como Pedri, Dembélé o Robert Lewandowski, expresó la impotencia de un Real Madrid incapaz de tirar a la portería defendida por Ter Stegen.

El clásico liguero presentaba a Ancelotti la oportunidad de tomarse revancha táctica de Xavi, que mostró más movilidad en sus piezas y manejo de distintos escenarios. Pero la necesidad de un triunfo que resucitase el pulso por LaLiga, no provocó el planteamiento más ofensivo del técnico italiano. Repitió, a costa de tener menos frescura que el rival, el mismo once que ganó entre semana al Liverpool en la ‘Champions’, y no dio paso al brasileño Rodrygo en el tridente.

LA INNEGOCIABLE APUESTA POR LA PAREJA KROOS-MODRIC

«Son los mejores centrocampistas del mundo», aseguró Carlo Ancelotti tras el triunfo ante el Liverpool. El técnico italiano ‘morirá’ con esa apuesta por dos centrocampistas de leyenda a los que, pese a la edad (33 del alemán y 37 del croata), su presencia en el once en los días grandes sigue siendo innegociable.

Modric venía de jugar todo el partido de la Liga de Campeones, pero ‘Carletto’ descartó aumentar el músculo juntando a Eduardo Camavinga y Aurélien Tchoumaéni con Toni Kroos, o aumentar la posesión dando entrada a Dani Ceballos. La presencia del croata es indiscutible las noches grandes pese a rebajar su influencia en el juego.

EL BAJÓN EN EL RENDIMIENTO DE BENZEMA

Le falta finura a Karim Benzema, condicionado por las continuas molestias físicas que han marcado su temporada, sin la continuidad necesaria para recuperar la identidad del delantero que marcó las diferencias el pasado curso e invitó al club a descartar salir al mercado en buscar de un 9 complementario.

Pero los números no engañan y Benzema marca prácticamente la mitad de los goles del año pasado en el mismo número de partidos del Real Madrid en la temporada. De los 36 que llevaba hace un año ha pasado a 19, seis de ellos de penalti y cuatro asistencias por las diez de hace doce meses. Ha disputado 29 encuentros, cinco menos que el curso pasado en el que el Real Madrid no disputó el Mundial de Clubes ni Supercopa de Europa.

Con 35 años, el Real Madrid aún no ha hecho oficial el acuerdo de renovación por una temporada con Benzema. Transmiten tranquilidad las fuentes del club, convencidas de la ampliación, pero el bajón en rendimiento del actual Balón de Oro ha provocado que dentro se comience a valorar la búsqueda en el mercado de una alternativa.

Tras la inesperada negativa de Kylian Mbappé, el Real Madrid no entró en la puja por Erling Haaland por respetar el estatus de Benzema y que no se sintiese amenazado. Entendió que con el liderazgo ejercido por el francés, no merecía competencia directa. A la hora de la verdad, en momentos decisivos del curso, al equipo de Ancelotti le está faltando un referente goleador.

Karim no marcó en tropiezos que alejaron LaLiga, en los empates ante la Real Sociedad, Atlético de Madrid y Real Betis, tampoco en ninguno de los dos últimos clásicos que desatan debate sobre la continuidad de Ancelotti si no repite éxito en la Liga de Campeones.

LA QUEJA DEL ARBITRAJE EN LA TELE DEL CLUB

En la figura de Ancelotti se inició una queja por una acción decisiva en el clásico, el tanto anulado a Marco Asensio. El día después, en Real Madrid Tv apuntaron a Ricardo de Burgos Bengoetxea y Soto Grado en el VAR, que «se encargaron con sus decisiones de alejar cualquier opción de pelear por el título».

La pieza emitida por la televisión del club madridista, apunta que el colegiado vasco «siempre perjudica al Real Madrid con sus errores» y que tuvieron que «pelear contra doce» por un «lamentable arbitraje con un goteo incesante de errores siempre en una misma dirección».

En el vídeo apuntó a una dura entrada sin castigo de Sergi Roberto a Nacho Fernández y otra de Lewandowski a Kroos, la «disparidad de criterios» en acciones de Vinícius, mostró un codazo de Gavi a Carvajal y una «agresión» a Dani Ceballos antes de denunciar el tanto anulado a Marco Asensio por «unas lamentables líneas», destapando unas imágenes en las que Asensio estaba en posición legal. «En el fuera de juego semiautomático jamás sería fuera de juego porque se tiene en cuenta cuando empieza el golpeo y no cuando el balón ha salido de la bota del futbolista», denunció.

 

 

 

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente

Edicto, se hace saber a los herederos desconocidos de quien en vida respondiera al nombre de RUBEN DARIO QUINTERO ACOSTA (21 de marzo 2023)

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales