• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El veto de Meta a la música italiana preocupa a artistas y productores

por Agencia EFE
17/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Un usuario utiliza Facebook en su teléfono. EFE/ Carlos Durán Araújo

Un usuario utiliza Facebook en su teléfono. EFE/ Carlos Durán Araújo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 17 mar (EFE).- La decisión del coloso tecnológico Meta de vetar gran parte de la música italiana en su catálogo de Instagram y Facebook suscitó preocupación entre artistas y productores, que este viernes urgieron a renegociar el acuerdo para no perder «visibilidad».

La Asociación de Productores Independientes (PMI) expresó su «preocupación por la decisión de Meta de excluir el repertorio» italiano de su catálogo musical ya que «representa un daño para todo el sector» al limitar el acceso y la visibilidad de los contenidos.

La compañía de Marck Zuckerberg y la Sociedad Italiana de Autores y Editores (SIAE), que protege los derechos de autor de la mayoría de artistas italianos, 26.000, anunciaron ayer la no renovación del acuerdo por el que Facebook e Instagram ofrecían canciones del país.

Se trata en concreto de la música que se puede incluir en los «Reels» o «Stories» de redes como Facebook e Instagram. Hoy, por ejemplo, las canciones de Laura Pausini o Eros Ramazzoti no aparecían en la librería musical de dichas plataformas.

El presidente del PMI, Mario Limongelli, cree que Meta «usando su propia posición dominante está tratando de imponer condiciones desfavorables y vejatorias hacia los creadores» italianos.

Pero pidió reabrir las negociaciones a Meta y a la SIAE y a «no subestimar la contribución de los artistas y productores musicales a la cultura y a la economía italiana».

Para el mayor sindicato del país, la CGIL, la decisión de Meta representa una «extorsión» y ha expresado su «preocupación e incredulidad».

La asociación de discográficas AudioCoop pidió a Instagram «pagar los justos derechos» al sector y recomendó «no ejercer acciones que podrían parecer una extorsión, como la cancelación de las canciones».

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, emplazó a «los colosos internacionales digitales a respetar la identidad y la soberanía legislatica de los Estados» y consideró «sacrosanto defender a los autores italianos y defender su obra».

«La frontera de la innovación no puede y no debe ser el Lejano Oeste del tercer milenio. El océano de la red debe ser alimentado con contenidos a los que se debe dar una justa retribución. De lo contrario está destinado a convertirse en un mar Muerto», sostuvo.

La SIAE ha tachado la decisión de «unilateral e incomprensible».

«Esa posición, unida a la negativa por parte de Meta de compartir informaciones relevantes para un acuerdo equitativo, va en contra evidentemente de los principios de la ‘Directiva Copyright’ por la que los autores y editores de toda Europa lucharon», reza la nota.

La SIAE «no aceptará imposiciones por parte de un sujeto que explota su posición de fuerza para obtener beneficios a costa de la industria creativa italiana».

No obstante, indicó su «plena disponibilidad» a renovar el acuerdo pero con «condiciones transparentes» que permitan «el uso correcto de los contenidos» artísticos italianos.

Meta señaló que no pretende dar por zanjadas las negociaciones, avanzaron sus portavoces a los medios de comunicación.

«Creemos que permitir a las personas compartir y conectarse en nuestras plataformas usando la música que aman es un valor para toda la industria musical. Tenemos licencias con más de 150 países y nos esforzaremos en alcanzar un acuerdo con la SIAE que satisfaga a todas las partes», refirió un portavoz en «La Repubblica».

El presidente de la Federación de Editores Musicales (FEM), Paolo Franchini, calificó la decisión de «acto inaceptable de discriminación hacia los autores y los artistas italianos» y pidió reabrir la negociación.

 

 

 

 

 

 

Tags: Metamúsica italianaVeto
Siguiente
EE.UU. respalda que Rusia rinda cuentas por crímenes de guerra en Ucrania

EE.UU. respalda que Rusia rinda cuentas por crímenes de guerra en Ucrania

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales