• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcalde de Ureña: “Sabíamos que con la reapertura de frontera podían volver hechos de violencia”

El alcalde del municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, Jhon Carrillo, manifestó que en la zona de frontera con Colombia se ha reforzado la seguridad ante los hechos de violencia registrados hace semanas con explosión de granadas y la muerte de un menor de edad. Indicó que estaban conscientes de que la apertura del paso por los puentes internacionales despertaría de nuevo la acción de paramilitares y otras bandas delincuenciales

por Mariana Duque
10/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Yhon Carrillo, alcalde del municipio Pedro María Ureña. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Yhon Carrillo, alcalde del municipio Pedro María Ureña. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante los hechos delincuenciales que se han registrado durante las últimas semanas en el municipio Pedro María Ureña, y las amenazas constantes de las que ha sido objeto el alcalde de la localidad, Jhon Carrillo y su familia, la autoridad municipal manifestó que esta era una consecuencia prevista de la apertura total del paso por los puentes internacionales con Colombia.

“Hemos estado asediados y amenazados en reiteradas ocasiones, hace poco nuevamente por grupos armados al margen de la ley, que lamentablemente operan de lado colombiano de la frontera, y pese a los esfuerzos que se están haciendo y que ha hecho el ciudadano Gobernador, y que ahora se realizan de manera mancomunada con las autoridades de Colombia, pues continúan sembrando terror e intentando menoscabar la conciencia de los ureñenses”, expresó.

Indicó al Diario de Los Andes que se trata de grupos paramilitares y de integrantes de unos y otros grupos que se unen para delinquir. “Sabemos que ahí hay un rejuntado de lo que nosotros llamamos coloquialmente solteros y casados, que son integrantes de unos y otros grupos, y que bueno quizás convergen en una sola banda para dedicarse a delinquir, en especial el tema de lo que es el modo de sicariato para atemorizar y generar extorsiones a todos y cada uno de los empresarios”, agregó.

Reconoce la presencia del Tren de Aragua, pero insiste que se tiene que combatir de manera mancomunada con Colombia, pues recordó que Cúcuta es la ciudad más violenta de Colombia.

Carrillo destacó que estos grupos delincuenciales operan de lado colombiano, algunos de ellos dentro de las cárceles del vecino país, y algunas de sus fichas están en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, motivo por el cual se ha reforzado el pue de fuerza policial y militar en la frontera venezolana.

“Sabíamos que la reapertura total y absoluta de los pasos por los puentes internacionales, de alguna manera iban a generar estos conatos en el municipio Pedro María Ureña y en el municipio Bolívar, digamos que estaba previsto, entonces eso ha activado toda una serie de mecanismos por parte del ejecutivo nacional, por parte de los cuerpos del Estado”, insistió.

Está seguro el alcalde del municipio Pedro María Ureña que en el marco de la integración y la nueva etapa de las relaciones entre Venezuela y Colombia, harán lo posible para que la sociedad fronteriza pueda vivir en paz.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

 

Tags: DestacadoFronteraparamilitaresTáchiraureña
Siguiente
Bomberos y Polimérida evitaron suicidio de joven de 25 años

Bomberos y Polimérida evitaron suicidio de joven de 25 años

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales