• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Luis Esteban Rey | Por Ramón Rivasaez     

por Ramón Rivas Sáez
13/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este periodista y político nació en Caracas el 25 de agosto de 1911 y murió en Boston, Estados Unidos, el 2 de octubre de 1985, e hizo un periodismo apegado a los principios fundamentales que sustentan la democracia en Venezuela, donde se distinguió por su defensa de la civilidad e institucionalidad.

Fundador del Partido Democrático Nacional (PDN) y por ende de AD; antes,Luis Esteban Rey se inició en el periodismo muy joven; ya a los 16 años escribía sobre deportes; fue cronista deportivo de Élite, al tiempo que fundó junto a Simón B. Rodríguez (Míster Fly) la Federación Venezolana de Ciclismo. En 1934 organizó las primeras olimpiadas del deporte venezolano. Por la época realizó un curso intensivo de periodismo en la Universidad de Missouri, Estados Unidos e ingresó al diario Ahora; fundó la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP).

A la caída del presidente Medina Angarita, en 1945, es designado ministro plenipotenciario para establecer relaciones con la URSS, para lo cual presidió la representación venezolana que viajó a Moscú. En 1947 es director del diario El País, vocero de AD.

Tras el derrocamiento del presidente Gallegos, Rey  se incorporó en 1948 a El Nacional; dos años después por órdenes expresas de la junta militar el periodista fue retirado del diario de los Otero, bajo el argumento que había publicado una noticia en la que aludía a la junta militar como «los tres cochinitos». Los militares mostraron su intolerancia y exigieron la salida inmediata del periódico del incómodo reportero. No obstante, El Nacional lo premió al enviarle a París como su corresponsal.

En 1958, luego del derrocamiento de la dictadura, Luis Esteban Rey retornó al país y es nombrado director general de política exterior de la cancillería. Ese mismo año recibió el premio nacional de periodismo por sus crónicas desde la capital gala; en 1959 es elegido presidente de la AVP; en 1960 fundó el diario La República que dirigió hasta 1968 que cerró sus puertas por problemas económicos, donde mantuvo una columna Glosas amables; luego esta sección se convierte en Glosillas dominicales en el diario El Universal; fue diputado al Congreso Nacional en representación de su organización política AD. En su ejercicio profesional fue un defensor ardoroso de las gestiones gubernamentales de los presidentes Betancourt y Raúl Leoni. Luis Esteban Rey, político, pero sobre todo periodista desde las páginas de La República valoró el sistema democrático e hizo votos porque el venezolano fuese capaz de discernir entre democracia y dictadura, entre militarismo y civilidad; la relevancia del imperio de la ley; el estado de derecho. Un democrata sin lugar a dudas.

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Capital Social | Cómo construir una mayoría política, siendo una minoría social | Por: José María Rodríguez

Capital Social | Conversatorio: Presentación del Proyecto CI & S Venezuela | Por: José María Rodríguez

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales