• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frontera/ Contrabandistas pagan a grupos irregulares hasta 5.000 pesos por pasar un bulto de papa a Venezuela

El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, denunció que entre la frontera de Venezuela y Colombia por el municipio Rafael Urdaneta y las localidades de Herrán y Ragonvalia, pasan diariamente hasta 15.000 toneladas de productos agrícolas, entre ellos la papa. Los contrabandistas pagan entre 3.000 y 5.000 pesos por bulto a los grupos irregulares para que los dejen cruzar

por Mariana Duque
02/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Diputado de la Comisión de Fronteras de la Asamblea Nacional (2020), Juan Carlos Palencia. Foto: Mariana Duque

Diputado de la Comisión de Fronteras de la Asamblea Nacional (2020), Juan Carlos Palencia. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para dejar pasar productos agrícolas como la papa y la cebolla por las trochas de la frontera colombo venezolana, específicamente entre las localidades colombianas de Ragonvalia y Herrán con el municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, los grupos irregulares y las bandas criminales estarían cobrando entre 3.000 a 5.000 pesos colombianos por saco (25 kilos), según denunció al Diario de Los Andes este jueves 2 de marzo el diputado de la comisión de Fronteras de la Asamblea Nacional 2020, Juan Carlos Palencia.

Palencia precisó que por este punto fronterizo cruzan diariamente de contrabando entre 10.000 a 15.000 toneladas de productos, entre los más cotizados la papa y la cebolla, y al llegar a la localidad de Delicias lo toman como producción nacional, sacando toda la permisología que se necesita del Insai para la movilización dentro del país como producción nacional del municipio Rafael Urdaneta.

“Hemos recibido la denuncia de la Asociación de Productores de Papa de Venezuela y de otras asociaciones de productores de hortalizas a quienes les preocupa el contrabando que hay de papa y de cebolla y otras hortalizas desde Colombia hacia Venezuela. Esto lo están haciendo por el municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, cuya capital es Delicias. Ingresan los productos de Ragonvalia y Herrán por esta vía”.

Indicó que esto genera una competencia desleal con los productores y comercializadores de verduras en el centro del país, porque los camiones provenientes de Delicias, estado Táchira, que llegan a ser hasta 50 van al mercado de Coche y venden a precios más económicos que los de la producción nacional.

“Aquí no hay créditos agrícolas, aquí la producción no es subsidiada, toda la inversión que hacen nuestros campesinos de Los Andes la hacen con pulmón propio, con recursos propios, en cambio en la producción de Colombia si hay beneficios, en el sentido de que hay subsidios por parte del Estado en la cadena de productos de agroinsumos. También cuentan con el crédito agropecuario que es una obligación en los bancos colombianos y generan un producto más barato”.

Destacó que ante la competencia desleal generada por el contrabando, los productos venezolanos se venden por debajo del costo de producción y esto genera pérdidas, haciéndole daño a la producción nacional.

“A algunos funcionarios de la Guardia Nacional que saben que estos productos son de contrabando también les dan para el fresco en las alcabalas, son cómplices de este contrabando”, dijo Palencia.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

El legislador venezolano aclaró que no están en contra de la comercialización de productos colombianos en el país, siempre y cuando tengan permisos fitosanitarios y que cumplan con los trámites necesarios, pues acotó que aparte del daño a los productores venezolanos, también se le está haciendo correr un riesgo sanitario a los consumidores, ya que no se sabe en qué condición ingresan esas verduras y hortalizas por las trochas.

Precisó el diputado Juan Carlos Palencia que este sábado 4 de marzo a partir de las 2 de la tarde estará presente en una asamblea de productores agrícolas que se llevará a cabo en el estado Trujillo, en donde abordarán el tema del contrabando y las opciones de financiamiento y venta de rubros a través de la bolsa agrícola de Venezuela.

 

 

Tags: ContrabandoDestacadoFronterapapaproductos agrícolasTáchira
Siguiente
Transportistas denuncian pésimas condiciones de la vía Trujillo-Lara

Transportistas denuncian pésimas condiciones de la vía Trujillo-Lara

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales