• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza el cotejo de huellas de las víctimas migrantes del accidente en Panamá

por Agencia EFE
19/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida hoy por Noticias Chiricanas del autóbus que cayó de un precipicio la madrugada de este miércoles en el área de Gualaca, en el occidente de Panamá. EFE/Noticias Chiricanas

Fotografía cedida hoy por Noticias Chiricanas del autóbus que cayó de un precipicio la madrugada de este miércoles en el área de Gualaca, en el occidente de Panamá. EFE/Noticias Chiricanas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 19 feb (EFE).- Equipos forenses iniciaron este domingo el cotejo de huellas dactilares como parte del proceso de identificación de las víctimas del accidente de un bus con migrantes que dejó el pasado miércoles al menos 39 muertos y una veintena de heridos en Panamá, de ellos, casi una decena en estado grave.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá dijo que la labor de cotejo de huellas se ha iniciado este domingo en los casos en «que se ha recibido la información» necesaria para ello, y que «una vez se obtengan los resultados se comunicarán los mismos al Ministerio Público».

«Las experticias que se adelantan tienen como propósito establecer la identificación de los fallecidos y sobrevivientes. Se trata de un proceso de comparación, confirmación y legalización de la identidad», dijo la institución forense en un comunicado.

Reiteró que «esta diligencia se dificulta por tratarse de un grupo heterogéneo de personas provenientes de diversos países, por el estado de integridad y conservación de los cadáveres y por la falta de información, por parte de los familiares, cartas dentales y perfiles genéticos indispensables para los respectivos cotejos».

«Todos los procedimientos son del conocimiento de las autoridades correspondientes. Se está trabajando en equipo con otras instituciones que han participado activamente en obtener la información requerida», añadió la información oficial.

Las autoridades investigan las causas del accidente, el peor de este tipo en la historia del país, que dejó al autobús sin techo, destrozado, con los asientos regados en el piso en el lugar del accidente, situado a más de 450 kilómetros de la Ciudad de Panamá. Hay cuerpos mutilados o irreconocibles.

En el autobús «viajaban 66 personas migrantes: 22 de Ecuador, 16 de Haití, 11 de Venezuela, 6 de Brasil, 5 de Colombia, 2 de Camerún, 2 de Cuba, 1 de Nigeria y 1 de Eritrea. En total viajaban 20 menores de edad: 12 niños y 8 niñas», reveló el jueves el Gobierno.

La Cancillería colombiana confirmó el viernes la muerte de uno de los colombianos que resultó herido en el accidente, mientras que la de Ecuador dijo que 11 nacionales de este país estaban entre los lesionados. Cuba también ha dicho que hay víctimas de ese país.

En 2022 llegaron a Panamá a través de la selva 248.284 viajeros irregulares, una cifra inédita y un 85,6 % superior a 2021, mientras que más de 37.000 lo han hecho en lo que va de año.

Lea también

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: accidenteDestacadoMigrantesPanamá
Siguiente
Del Toro gana el Bafta a la mejor película animada con «Pinocchio»

Del Toro gana el Bafta a la mejor película animada con "Pinocchio"

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales