• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Pogacar, campeón a lo grande en Andalucía

por Agencia EFE
19/02/2023
Reading Time: 3 mins read
El esloveno Tadej Pogacar (1d) durante el ascenso del Alto de los Núñez (Almogía) durante la quinta y última etapa de la Vuelta a Andalucía entre Otura (Granada) y Alhaurín de la Torre (Málaga) de 184 kms y ha quedado ganador de la general tras conseguir tres victorias de etapa.EFE/ Álvaro Cabrera

El esloveno Tadej Pogacar (1d) durante el ascenso del Alto de los Núñez (Almogía) durante la quinta y última etapa de la Vuelta a Andalucía entre Otura (Granada) y Alhaurín de la Torre (Málaga) de 184 kms y ha quedado ganador de la general tras conseguir tres victorias de etapa.EFE/ Álvaro Cabrera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Alhaurín de la Torre (Málaga), 19 feb (EFE).- El esloveno Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates, se proclamó este domingo campeón a lo grande de la 69 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía-Ruta del Sol, tras ganar tres de sus cinco etapas y, con un dominio absoluto, situarse líder de la general desde que venció en la jornada inaugural en Santiago de la Espada (Jaén).

La última etapa se la adjudicó el español Omar Fraile (Ineos Grenediers), que se impuso en la quinta, entre Otura (Granada) y Alhaurín de la Torre, con 184 kilómetros de recorrido y un tiempo de 4 horas, 27 minutos y 56 segundos.

Pogacar, número uno del mundo a sus 24 años y doble ganador del Tour en 2020 y 2021, eligió Andalucía para empezar una temporada en la que tiene como meta principal volver a ganar la ronda francesa después de sus últimos éxitos, pero en ningún momento vino a especular o acumular kilómetros, todo lo contrario, porque se mostró insaciable con cuatro triunfos parciales -incluyendo la Clásica de la capital jiennense- y la victoria en la general de la Vuelta andaluza.

El esloveno ganó primero la Clásica Jaén Paraíso Interior, disputada entre Úbeda y Baeza, y después fue el “rey” de la Vuelta a Andalucía al imponerse en tres etapas: Santiago de la Espada, Alcalá la Real (Jaén) e Iznájar (Córdoba), además de dominar la general.

Pogacar fue generoso en la última jornada y en el último kilómetro se puso en cabeza del pelotón para lanzar a su compañero italiano Alessandro Covi con el objetivo de hacer pleno de victorias en la carrera, después de que el viernes en Alcalá de los Gazules (Cádiz) venciera el belga Tim Wellens, también del UAE Emirates.

Sin embargo, el vizcaíno de Santurce Omar Fraile se puso a la rueda del italiano, le aguantó y en la recta fina lo superó para evitar que el UAE Team Emirates ganara todas las etapas de esta sexagésima novena edición de la ronda andaluza.

Siete corredores se convirtieron en protagonistas de la última etapa de la Ruta del Sol con un ataque a los 12 kilómetros de la jornada más larga de este año: el italiano Kevin Colleoni (Jayco Jaula), los belgas Dries de Bondt (Alpecin), Dries Van Gestel (TotalEnergies) y Vicent Hemelen (Team Flanders), el húngaro Erik Fetter (Eolo Cometa), el neerlandés Pascal Eenkhoorn (Lotto) y el español Xabier Isasa (Euskaltel).

Lea también

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025

Los escapados se compenetraron a la perfección y, con la permisividad del pelotón, empezaron a acumular ventaja hasta alcanzar una máxima de 3 minutos y 50 segundos a falta de un centenar de kilómetros de la meta de Alhaurín de la Torre.

A partir de ahí, empezó a disminuir la diferencia, aunque este hecho nos les impidió coronar los altos de montaña del Cerrajón (Pascal Eenkhoorn) y del Navazo (Dries de Bondt).

El puerto del Sol, de primera categoría, fue la última dificultad montañosa de la etapa y de la carrera, y en él el belga De Bondt atacó debido a que el grupo del líder estaba a solo 40 segundos de los fugados.

El ciclista del Alpecin fue valiente, pero su ventaja apenas llegó a los 20 segundos y fue neutralizado a falta de 9 kilómetros para la meta, a pesar a que opuso resistencia a un pelotón que tardó en darle alcance.

El UAE Team Emirate controló el pelotón e incluso Tadej Pogacar, con su victoria en la general ya decidida, tomó el control en el último kilómetro y lanzó a Alessandro Covi, pero Omar Fraile se percató de la maniobra, se puso a rueda del italiano y logró un valioso triunfo en la última etapa.

En el podio final, Pogacar estuvo escoltado por el español Mikel Landa, segundo en la general, y el colombiano Santiago Buitrago, tercero, ambos del Team Bharain, mientras que fue cuarto por tercer año consecutivo el granadino Carlos Rodríguez (Ineos) y quinto Enric Mas (Movistar), quien pudo estar más arriba si no llega ser por el minuto perdido por una avería mecánica en la primera etapa.

 

 

 

 

 

 

Tags: ciclismoPogacar
Siguiente
Muere una de las 8 personas heridas en tiroteos en Maracaibo

Muere una de las 8 personas heridas en tiroteos en Maracaibo

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales