• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los aeropuertos estadounidenses vuelven a la normalidad tras la tormenta Elliot

por Agencia EFE
30/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Vista de pasajeros, el 23 de diciembre de 2022, en el Aeropuerto LaGuardia, de Nueva York. EFE/Peter Foley

Vista de pasajeros, el 23 de diciembre de 2022, en el Aeropuerto LaGuardia, de Nueva York. EFE/Peter Foley

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 30 dic (EFE).- Los aeropuertos estadounidenses volvieron este viernes a la normalidad en vísperas de Año Nuevo y registraron menos de un centenar de cancelaciones, la mayoría de la aerolínea Southwest, tras una semana de caos por la tormenta Elliot.

Según el recuento del portal FlightAware, un total de 98 vuelos previstos para hoy con origen o destino en Estados Unidos han sido cancelados, frente a los más de 2.500 cancelados el jueves.

De estos, 41 pertenecen a la aerolínea de bajo coste Southwest, protagonista de una avalancha de cancelaciones en vísperas de Año Nuevo, que está siendo investigada por el Gobierno estadounidense.

La compañía, que atribuye el caos aéreo al impacto de la tormenta invernal durante la Navidad, canceló ayer más de 2.300 vuelos. Este viernes, sin embargo, aseguró que opera «con normalidad» pese las cancelaciones.

«Agradecemos el trabajo dedicado del equipo de Southwest para restablecer nuestros horarios y anticipamos interrupciones mínimas para el fin de semana», apuntó la empresa.

Vista de un avión de la aerolínea Southwest aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Midway, en Chicago, Illinois, el 27 de diciembre de 2022. EFE/Tannen Maury

Southwest insistió en que sus clientes pueden rellenar un formulario en su página web para que se les reembolsen los precios de los vuelos, los alimentos y los hoteles derivados de las cancelaciones que han sufrido millones de personas durante los últimos días.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, arremetió el jueves contra el «comportamiento inaceptable» de Southwest y envió una carta al director general de esta compañía con sede en Dallas (Texas), en la que asegura que utilizará «al máximo sus facultades de investigación» para responsabilizar a Southwest si no cumple con las promesas hechas de reembolsar a los pasajeros.

Mientras que otras aerolíneas experimentaron cancelaciones por la tormenta y se recuperaron «con relativa rapidez», añade la carta, Southwest no lo hizo.

La compañía atribuye su colapso a que centenares de pilotos y sobrecargos quedaron inoperativos por el temporal invernal Elliot, que impactó al país la semana pasada con gélidas temperaturas, fuertes nevadas y vientos huracanados.

En total dejó más de 50 muertos por el frío y los accidentes, además de 1,7 millones de hogares sin luz y miles de pasajeros en tierra que querían reencontrarse con sus familias por Nochebuena y Navidad.

Búfalo, en el condado de Eire, en el noroeste del estado de Nueva York, fue la zona más afectada por el temporal. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decretó allí el estado de emergencia y las autoridades locales estiman en 37 el número de fallecidos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AeropuertosEE.UU
Siguiente
Kosovo reabre los pasos fronterizos con Serbia que había cerrado

Kosovo reabre los pasos fronterizos con Serbia que había cerrado

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales