• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela da primeros pasos para la creación de fondo administrado por la ONU

por Agencia EFE
02/12/2022
Reading Time: 2 mins read
William Castillo, miembro de la delegación del Gobierno en el diálogo con la oposición, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI

William Castillo, miembro de la delegación del Gobierno en el diálogo con la oposición, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 dic (EFE).- Venezuela da los primeros pasos para la creación del fondo administrado por la ONU que canalizará unos 3.000 millones de dólares de los recursos del país bloqueados en el extranjero, informó este viernes William Castillo, miembro de la delegación del Gobierno en el diálogo con la oposición.

Las delegaciones del Ejecutivo y el antichavismo acordaron el sábado pasado, tras retomar las negociaciones que llevaban más de un año suspendidas, recuperar recursos del Estado bloqueados en el extranjero para aumentar la inversión social a través de un fondo que creará y administrará Naciones Unidas.

El miércoles y jueves «tuvimos dos reuniones con Naciones Unidas (…) para concretar los pasos administrativos que tienen que darse (…) para crear ese fondo y poder exigir, entonces, la liberación de esos recursos», dijo Castillo en una entrevista con el canal estatal VTV.

El dinero, que servirá para apoyar a personas en extrema pobreza, será invertido en el país con «el acompañamiento» de la ONU y varias de sus agencias, entre ellas el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó.

«Nuestro compromiso, como lo dijo el presidente (Nicolás Maduro), es presionar ahora (…) al Gobierno de Estados Unidos (para) que cumpla el compromiso que se ha adquirido», expresó.

Castillo aseguró que los negociadores de la oposición «se han comprometido a liberar 3.000 millones de dólares» para el desarrollo de «un programa presentado por el Gobierno», con «algunos aportes» dados en el primer encuentro del diálogo, que incluye la atención de sectores como alimentación, salud, educación y electricidad.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Estos recursos, señaló, estarán destinados, en parte, a la recuperación de 14 hospitales y 7 bancos de sangre, además del suministro de medicamentos para pacientes de cáncer y de VIH/Sida y el desarrollo de un programa de vacunación contra varias enfermedades, incluyendo el virus del papiloma humano (VPH).

Hasta el momento, ni las partes ni la ONU han explicado cuándo se empezarán a aplicar los proyectos financiados con este dinero -bloqueado en el extranjero debido a sanciones económicos y procesos judiciales- ni de cuáles países procederán estos fondos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DiálogoNegociación
Siguiente
Tres desconocidos, un agujero sobre el timón, un viaje sin destino y sin agua

Tres desconocidos, un agujero sobre el timón, un viaje sin destino y sin agua

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales