• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Barcelona y Acnur buscan visibilizar la crisis en frontera colombo-venezolana

por Agencia EFE
15/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del 14 de noviembre de 2022 cedida por Germán Parga/FCBarcelona que muestra al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta (c) mientras posa con jóvenes colombianos y venezolanos durante su visita a Arauca (Colombia). EFE/ Germán Parga/FCBarcelona

Fotografía del 14 de noviembre de 2022 cedida por Germán Parga/FCBarcelona que muestra al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta (c) mientras posa con jóvenes colombianos y venezolanos durante su visita a Arauca (Colombia). EFE/ Germán Parga/FCBarcelona

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 15 nov (EFE).- El Fútbol Club Barcelona y Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, se unieron para darle visiblidad a la crisis que vive el departamento colombiano de Arauca, en la frontera con Venezuela, donde los niños, adolescentes, migrantes y desplazados son vulnerables por cuenta del conflicto armado.

El proyecto de la Fundación del Barcelona, gestionado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la ONG Save the Children, busca crear entornos seguros que contribuyan al desarrollo y a la integración social de las comunidades vulnerables a través del deporte y beneficia a más de 500 refugiados venezolanos y desplazados colombianos, la mitad de ellos niños y adolescentes.

El presidente del club español, Joan Laporta, le aseguró a EFE en Bogotá tras visitar el municipio de Arauca, capital del departamento que lleva el mismo nombre, que el proyecto de Acnur es «espectacular» y se mostró impresionado por «el trabajo que hacen sobre el terreno para ayudar a las personas que están viviendo en estos asentamientos en la frontera».

«Me ha impactado a nivel personal. Impresiona porque es una realidad que por mucho que te acerques a ella nunca la conocerás totalmente, porque quienes la sufren son los que verdaderamente conocen la crueldad de esta realidad», expresó el directivo.

En ese sentido, Laporta manifestó su orgullo porque el club catalán pueda ser «útil» y ayudar a «las personas que sufren», en este caso «a muchos chicos y chicas adolescentes».

Arauca es la capital del departamento del mismo nombre y es uno de los más golpeados por el conflicto armado por la presencia en la zona del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las antiguas FARC.

Según la Defensoría del Pueblo, al menos 300 personas han sido asesinadas y 47 más han sido secuestradas en ese departamento en lo que va de año, mientras que otras 12 han sido víctimas de desaparición forzada en el último mes.

Fotografía del 14 de noviembre de 2022 cedida por Germán Parga/FCBarcelona que muestra al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta (c) mientras posa con jóvenes colombianos y venezolanos durante su visita a Arauca (Colombia). EFE/ Germán Parga/FCBarcelona

METODOLOGÍA SPORTNET

La iniciativa, que cuenta además con el apoyo de Scotiabank, también está implementando la metodología SportNet de la Fundación FC Barcelona, que permite mejorar el bienestar emocional y físico de los niños y niñas participantes.

Esto, explicó Laporta, es un programa «muy atractivo para los chicos y chicas que están en situaciones de vulnerabilidad, porque es a través del fútbol, o bien de partidos de fútbol» que se buscan crear entornos seguros.

«También hay un programa de diversos ejercicios con el balón, que te llevan al compañerismo, al respeto, al compromiso, al esfuerzo, a valorar toda una serie de aspectos de la vida que pueden ayudarles mucho a mejorar sus condiciones de vida», agregó el presidente del Barcelona.

ANIMAR A LOS JÓVENES

La representante de Acnur en Colombia, Mireille Girard, le recalcó a EFE que son más de 500 personas que se benefician de manera directa o indirecta del proyecto en Arauca y en Norte de Santander, otro departamento fronterizo con Venezuela.

«La idea es realmente animar los niños a través de estas actividades de quedarse en la escuela y apoyar los colegios a mantener la educación de calidad para que los niños puedan terminar sus estudios y reforzar sus oportunidades de futuro», dijo.

Agregó: «A través de las actividades deportivas se compartan muchas valores como solidaridad y de humildad, pero también de ambición de personal para fortalecer a las personas y prepararlas para su futuro».

El hecho de que Laporta haya visitado Arauca, dijo Girard, «es un mensaje muy simbólico y fuerte para los niños».

«Saber que el presidente Laporta vino en persona con toda la Fundación del Barcelona, para verlos, jugar con ellos, intercambiar y demostrar que cuentan para una persona tan importante (…) fue un mensaje fortísimo para toda la comunidad», expresó.

Y esto es importante para una región Arauca, que vive una «triple afectación» por las migraciones, las confrontaciones armadas y los desasters naturales.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025
El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

08/05/2025

«Es una zona muy vulnerada muy afectada por todo tipo de desafíos de protección. Aquí tenemos que realmente aunar esfuerzos para ayudar a las comunidades que necesitan estas solidaridad», concluyó.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AcnurbarcelonaDeportesfrontera colombo-venezolanaFútbol
Siguiente
Se registran nuevamente colas en las estaciones de servicio del estado Táchira

Se registran nuevamente colas en las estaciones de servicio del estado Táchira

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales