• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Emilio Fajardo rechazó en el CLET el pago fraccionado de aguinaldos y exigió aumento salarial para los trabajadores

por Alexander González
30/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los trabajadores del sector público, incluyendo pensionados y jubilados, rechazan el pago de bonificación de fin de año fraccionado en intervalos entre 15 y 30 días, de cada una de las partes, anunciado por voceros del régimen psuvista. Si el Gobierno efectúa el pago por partes a sus funcionarios, no podrán comprar nada y sus navidades no serán nada felices, porque la culpa de la crisis económica y humanitaria que vive el país, tiene nombre y apellido: Nicolás Maduro”, tal opinión la realizó ante el Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet), el diputado Emilio Fajardo Linares.

El también presidente regional del partido opositor Primero Justicia Trujillo (PJ) consideró dicha manera de pago “imperdonable”, a su criterio sobre la base del “salario mínimo de hambre que impuso” el Ejecutivo Nacional, ahora pretenden fraccionar los aguinaldos o la bonificación de fin de año en cuatro partes. Considera que esto irá en contra de las necesidades de los trabajadores públicos, de los pensionados y jubilados.

“Este anuncio no es nuevo, porque son prácticas de acción antiobreras que viene implementando desde hace años el socialismo totalitario de Nicolás Maduro”.

El politólogo aurinegro calificó la medida como funesta, aciaga y deplorable, argumentó que difícilmente los trabajadores adquirirán los ingredientes de las hallacas y los estrenos, señaló que en años anteriores los aguinaldos eran suficientes para comprar electrodomésticos, darse un viaje o incluso, ahorrar para completar la inicial de un carro o vivienda.

“También exigimos el aumento salarial antes que paguen los aguinaldos, un aumento que debería ser equivalente a la canasta alimentaria”.

Fajardo en su intervención en el cuerpo legislativo regional, dejó sentada la posición de la bancada opositora en defensa de los trabajadores públicos, desde su óptica éstos viven la penuria de que no es rentable mantenerse en la administración pública, al igual que ser jubilado o pensionado en Venezuela.

“Ante este panorama, Primero Justicia Trujillo se solidariza con los funcionarios públicos, jubilados, pensionados, líderes de gremios y sindicatos del estado, rechazando este anuncio del pago fraccionado de las utilidades, y alzamos nuestra voz para poner un parado a esta acción que viene aplicando el régimen madurista”, alegó.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CletPolíticaPrimero JusticiaSalariosTrujillo
Siguiente
Táchira | Equipos de Caracas apoyan las labores de búsqueda de los dos jóvenes desaparecidos en Lobatera

Táchira | Equipos de Caracas apoyan las labores de búsqueda de los dos jóvenes desaparecidos en Lobatera

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales