• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dólar oficial del BCV supera los ocho bolívares

por Agencia EFE
08/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 sep (EFE).- El precio del dólar oficial en Venezuela continúa la tendencia alcista que ha registrado en el último mes al superar este jueves los 8 bolívares, cuando hace apenas dos semanas había cruzado el umbral de los 7 bolívares, de acuerdo con el reporte del Banco Central (BCV).

 

Atención?|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del día jueves 08-09-2022, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV?? pic.twitter.com/YfkS9wswrO

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) September 8, 2022

Según informó el ente emisor, la divisa cerró la jornada de este jueves en 8 bolívares, lo que supone un alza del 14 % en comparación con el pasado 24 de agosto, cuando el tipo de cambio había llegado a los 7,01 bolívares por dólar.

Además, según el BCV, el precio de la moneda estadounidense ha aumentado un 36 % en el último mes, pues el 8 de agosto pasado se ubicaba en 5,85 bolívares.

Esto ha provocado que la moneda local, el bolívar, se haya devaluado un 26,8 % en los últimos 30 días.
El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios en bolívares, donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en la divisa norteamericana.

Tras el alza de la cotización, algunos economistas prevén que, en agosto, se acelere la inflación oficial, cuyo dato debe brindar el BCV y que registró en junio y en julio tasas de 11,4 % y 7,5 %, respectivamente, los dos incrementos más altos en lo que va de año.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

A falta de que el ente emisor facilite la información, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, informó este lunes que la inflación en agosto se disparó hasta el 17,3 %, 12 puntos más que en julio, según los datos difundidos por esta entidad.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.

 

 

Tags: BCVDólar
Siguiente
La ONU nombra al austríaco Volker Türk nuevo Comisionado de DDHH

La ONU nombra al austríaco Volker Türk nuevo Comisionado de DDHH

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales