• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sundde vigila que se aplique la tasa de cambio oficial del dólar en los comercios

por Agencia EFE
05/09/2022
Reading Time: 2 mins read
La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 sep (EFE).- La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) de Venezuela fiscalizó, desde el 27 de agosto, unos 3.000 comercios para verificar que aplican la tasa oficial del dólar, inferior a la que fija el mercado paralelo, dijo este lunes a Efe la presidenta del Consejo del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel.

De estos locales, indicó, solo tres estaban incumpliendo la norma, por lo que sus propietarios y dependientes recibieron una charla de la Sundde sobre cómo deben cobrar.

«El comercio formal cumple, es el informal el que no lo hace», aseguró Polesel, quien señaló que las fiscalizaciones se efectuaron en Caracas y en los 23 estados.

El sábado 27 de agosto, la Sundde informó que, por instrucciones de la ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, fueron desplegados fiscales para verificar el «estricto cumplimiento y publicación de la tasa oficial del BCV, protegiendo los derechos socioeconómicos del pueblo».

Este operativo se inició al cierre de una semana en la que el precio paralelo del dólar aumentó de 6,94 bolívares a 8,56, mientras que el oficial subió de 6,24 bolívares a 7,85, incrementos que tienen un impacto directo en los precios, fijados, en su mayoría, en la moneda estadounidense.

El pasado 25 de agosto, el presidente Nicolás Maduro llamó a los venezolanos a no dejarse robar en los comercios con motivo del aumento del precio del dólar, ante el que los compradores y vendedores optan por transar sus operaciones en la tasa que arroje mayor ganancia, marginando el precio oficial del BCV como punto de referencia.

Polesel, por su parte, insistió en que se deben implementar las políticas económicas necesarias para recuperar el valor del bolívar y la confianza de los venezolanos en ella -perdida tras cuatro años de hiperinflación, que se dio por terminada en diciembre pasado-, y volver a usar la moneda local no solo en las transacciones sino también para ahorrar y fijar precios.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: ComerciosDólareconomíaSundde
Siguiente
Liz Truss sucederá a Boris Johnson como primera ministra del Reino Unido

Liz Truss sucederá a Boris Johnson como primera ministra del Reino Unido

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales