• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministerio Público emite una orden de detención contra Rafael Ramírez

por Agencia EFE
01/09/2022
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece detalles sobre las acciones que emprende la Fiscalía en caso de "desfalco a Pdvsa" por parte del exministro de Petróleo Rafael Ramírez, este 1 de septiembre de 2022. EFE/ Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece detalles sobre las acciones que emprende la Fiscalía en caso de "desfalco a Pdvsa" por parte del exministro de Petróleo Rafael Ramírez, este 1 de septiembre de 2022. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 sep (EFE).- El Ministerio Público de Venezuela emitió una orden de detención contra el exministro de Petróleo Rafael Ramírez, acusado de robar 4.850 millones de dólares mediante una línea de crédito fraudulenta con la que la estatal Pdvsa hizo 28 pagos a dos fondos en el exterior, sin haber recibido ningún préstamo, informó este jueves Tarek Saab, titular de la institución.

El fiscal indicó en una conferencia de prensa que también se solicitaron órdenes de aprehensión contra el exasesor jurídico Juan Andrés Wallis; los empresarios Luis Alberto Anselmi, Ignacio Oberto Anselmi y Leopoldo Betancourt López; el exviceministro de energía Nervis Villalobos y el exdirectivo de Pdvsa Abraham Ortega.

Asimismo, dijo que ya fue detenido e interrogado Víctor Aular, quien fue vicepresidente de Finanzas de la estatal petrolera Pdvsa.

«En ese interrogatorio, este exfuncionario narró que Rafael Ramírez lo citó a su despacho en marzo de 2012 y le dio la instrucción de firmar el financiamiento. Lo acompañaba Nervis Villalobos», explicó.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece detalles sobre las acciones que emprende la Fiscalía en caso de «desfalco a Pdvsa» por parte del exministro de Petróleo Rafael Ramírez, este 1 de septiembre de 2022. EFE/ Miguel Gutiérrez

Indicó que Aular fue imputado por los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, malversación simple, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Saab señaló que, adicionalmente, se solicitaron nueve órdenes de allanamiento contra propiedades de estos ciudadanos y medidas de prohibición de enajenar y gravar, bloqueo e inmovilización de cuentas y demás instrumentos financieros, así como la incautación de bienes.

«El día de ayer (miércoles) se practicaron cinco allanamientos a diferentes inmuebles vinculados a los investigados», agregó.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El martes, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, también acusó a Ramírez del robo de 4.850 millones de dólares tras firmar un contrato de financiamiento con la Administradora Atlantic en el primer trimestre de 2012, cuando lideraba la cartera energética y presidía Pdvsa, bajo el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013).

En una junta extraordinaria de accionistas celebrada en marzo de 2012, detalló El Aissami frente a periodistas, el exministro aprobó el préstamo por 17.490 millones de bolívares (cerca de 4.100 millones de dólares) y Pdvsa comenzó a pagar ese mismo mes las cuotas con desembolsos a dos fondos en Panamá y San Vicente y las Granadinas.

«No existe registro alguno de entrada de ese dinero a las cuentas de Pdvsa», remarcó el funcionario que, en cambio, acusó a los venezolanos Luis e Ignacio Oberto Anselmi de haber recibido los pagos en los fondos extranjeros.

 

 

 

 

 

.

Tags: Ministerio PúblicoPDVSARafael Ramírez
Siguiente
Un consulado en ruinas, el reflejo de los años de diplomacia de Colombia-Venezuela

Un consulado en ruinas, el reflejo de los años de diplomacia de Colombia-Venezuela

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales