• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades migratorias prohíben la salida del país del abogado y activista Alonso Medina Roa

por Agencia EFE
24/08/2022
Reading Time: 2 mins read
La abogada Ana Leonor Acosta habla con los medios de comunicación frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en Caracas (Venezuela), este 24 de agosto de 2022. EFE/ Rayner Peña R

La abogada Ana Leonor Acosta habla con los medios de comunicación frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en Caracas (Venezuela), este 24 de agosto de 2022. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 ago (EFE).- La ONG venezolana Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunció este miércoles que funcionarios de migración del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, impidieron la salida del país al abogado y activista Alonso Medina Roa.

«El día de hoy en la madrugada ha sido retenido el doctor Alonso Medina Roa en el aeropuerto de Maiquetía cuando se preparaba para tomar un vuelo internacional. En ese momento los funcionarios de migración le dijeron que no podía salir del país, que tenía una prohibición de salida», explicó a Efe la directora de la ONG, Ana Leonor Acosta.

Indicó que Medina estuvo retenido por dos horas y posteriormente fue llevado a la sede de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), ubicada en el aeropuerto, por tener «supuestamente una alerta que le prohibía salir del país».

Acosta señaló que esta alerta responde a una presunta investigación por parte de la División contra el Terrorismo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), aunque desconocen el motivo.

Horas más tarde, Medina acudió a la sede del Cicpc en Caracas para conocer cuál es la causa por la que se le está investigando, y hasta las 13.40 hora local (17.40 GMT) no había salido del lugar.

«Desde la Coalición por los Derechos Humanos nos solidarizamos con el doctor Alonso Medina, nuestro colega, defensor de derechos humanos, defensor de presos políticos, además denunciamos la utilización de los órganos con competencia en terrorismo para perseguir y amedrentar a los defensores de derechos humanos», sostuvo Acosta.

La abogada afirmó que este es un «nuevo capítulo de persecución» enfocado «en contra de los defensores de derechos humanos».

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

«En este caso estamos hablando de que se les impide a los abogados defensores de derechos humanos hacer su trabajo, se les limita la defensa», agregó.

Por su parte, el abogado y miembro de la ONG Kelvin Zambrano indicó que ya se informó de esta situación a la alta comisionada de los derechos humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, así como a otros relatores especiales.

Medina Roa fue defensor, entre otros adversarios del Gobierno, del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien fue asesinado estando bajo custodia de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), un hecho por el que fueron condenados dos militares por tortura y homicidio.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: autoridades migratoriasDerechos Humanosprohibición de salida del país
Siguiente
Biden perdona parte de la deuda estudiantil en un guiño al voto joven

Biden perdona parte de la deuda estudiantil en un guiño al voto joven

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales