• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Liverpool-Real Madrid, tercera final consecutiva que cambia de sede

por Agencia EFE
25/05/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 25 may (EFE).- La tercera final de la «Champions» en el estadio de Saint-Denis de París será también la tercera consecutiva de la competición que cambia de sede, después del traslado obligado por la pandemia de las dos anteriores y de que la UEFA retirara a San Petersburgo la organización de la de esta temporada.

El cambio de San Petersburgo por París fue una de las primeras consecuencias en el plano deportivo de la invasión de Rusia a Ucrania. Apenas 24 horas después de la incursión del ejército ruso en el país vecino, la UEFA fue contundente y retiró a la ciudad rusa la opción de ser el centro futbolístico mundial el próximo día 28.

Convocado de manera urgente, el Comité Ejecutivo del organismo, determinó el último 25 de febrero el cambio, ante «la grave escalada de la situación de seguridad en Europa», además de condenar enérgicamente la acción de Rusia, cuyas selecciones y clubes fueron excluidos después de las competiciones de la UEFA y de la FIFA.

La UEFA mostró su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol de clubes europeo se trasladase a Francia, en un momento de crisis sin precedentes.

Este traslado, que permitirá al estadio de Francia acoger por tercera vez esta final, dista mucho de los forzados en las dos temporadas anteriores, cuando la pandemia de la covid-19 condicionaba el día a día del planeta.

La primera final que se movió de escenario fue la de la temporada 2019-2020, que había sido otorgada a Estambul para jugarse el 30 de mayo en la capital turca.Pero la crisis sanitaria paralizó las competiciones en marzo, antes de los cuartos de final, y la UEFA tuvo que esperar hasta mediados de junio para aprobar la reanudación del fútbol.

Entonces decidió que la Liga de Campeones se resolviera con una fase final entre ocho equipos en Lisboa, en agosto. Sin público, los estadios José Alvalade y la Luz albergaron los partidos y en el segundo el Bayern Múnich se hizo con el título tras derrotar al PSG el día 23.

Lea también

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025

Con la vuelta a la normalidad en la mente, este movimiento de sede retrasó un año el calendario de la final ya concedida a Estambul, para que la ciudad turca organizara la de 2021. Pero la pandemia dictó de nuevo que no fuese así.

El 13 de mayo de 2021 la UEFA resolvió que la final inglesa entre el Manchester City y el Chelsea se disputará en el Estadio do Dragão de Oporto el 29 de mayo, en lugar de en el Estadio Atatürk, para permitir la asistencia de 6.000 aficionados de cada equipo.

El cambio se acordó porque el gobierno británico había incluido a Estambul en la lista roja de destinos de viaje por la pandemia y la celebración de la final allí habría impedido viajar allí a los aficionados de los clubes.

«Después de un año sin que los aficionados entrasen en los estadios, la UEFA pensó que había que hacer todo lo posible para que los seguidores de los dos equipos finalistas pudieran asistir», señaló el organismo, que aseguró haber hecho «exhaustivos esfuerzos» para conseguir las exenciones necesarias a la cuarentena del Reino Unido, sin lograrlo.

El ofrecimiento de la Federación de Portugal y el hecho de ser este país un destino de la lista verde para Inglaterra, los aficionados y jugadores que asistieron a la final no tuvieron que pasar la cuarentena a su regreso a casa.

En una situación muy diferente este año, el cambio llevará de nuevo la gran final a París, ciudad que la ha celebrado en seis ocasiones, las dos últimas en Saint-Denis, el estadio donde el Real Madrid ya se coronó en el año 2000 tras superar al Valencia y en el que seis años más tarde lo hizo el Barcelona al vencer al Arsenal.

Las otras finales de París fueron en el Parque de los Príncipes, que albergó la final de la primera edición de la Copa de Europa en 1956, resuelta con victoria del Real Madrid contra el Stade de Reims; en 1975, con triunfo del Bayern de Múnich frente al Leeds, y en 1981, cuando el Liverpool superó al Madrid.

Con capacidad para 80.000 espectadores, Saint-Denis albergó la final del Mundial de 1998, la de la Eurocopa de 2016, la del Mundial de rugby de 2007 y los Mundiales de atletismo de 2003. En 2024 será el estadio olímpico de los Juegos de París y sede del Mundial de rugby de 2023, año en el que Estambul espera finalmente celebrar la final de la «Champions».

 

 

 

Tags: La ChampionsLiverpool-Real Madrid
Siguiente
Órbita (Puma) será el balón oficial de la temporada 2022/2023 de LaLiga

Órbita (Puma) será el balón oficial de la temporada 2022/2023 de LaLiga

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales