• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denunciarán a presidente de Fetratáchira por injerencia sindical

por Luzfrandy Contreras
21/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Luzfrandy Contreras

Edna Ramírez, representante del sindicato de trabajadores de la alcaldía del municipio San Cristóbal, informó este jueves 21 de abril que interpondrán una denuncia ante la Inspectoría del Trabajo contra el presidente de la Federación de Trabajadores del estado (Fetratáchira), Alberto Maldonado, por participar en negociaciones directas con el alcalde del ayuntamiento capitalino, Silfredo Zambrano, como representante de los trabajadores de la alcaldía sin el permiso de los mismos.

«Tengo que denunciar que el señor Alberto Maldonado a través de Fetratáchira está interfiriendo, está haciendo injerencia sindical, vamos a denunciarlo ante la Inspectoría del Trabajo porque es una práctica antisindical establecida en la Ley Orgánica del Trabajo, está negociando con el patrono, es decir con el alcalde de San Cristóbal a espalda de los sindicatos de la alcaldía, cuando él representa es a la Federación y debería llamar a los sindicatos para buscar alternativas de solución y no suplantarnos, porque eso es una práctica antisindical».

Ramírez explicó que desde el 15 de marzo los trabajadores de la alcaldía de San Cristóbal instalaron una mesa de negociación, para elevar una propuesta que fue entregada el día 24 de marzo del año en curso al alcalde del municipio San Cristóbal, hasta la fecha no han recibido una respuesta oportuna ante esta solicitud. Por el contrario, durante este 8 de abril en conversación directa con los directores del ayuntamiento y el ciudadano alcalde, les fue notificada la entrega de un bono único con incidencia salarial que suplantó la cancelación de primas, bonos y beneficios adquiridos en convención colectiva.

Indicó que desde el año 2016 ajustándose a las ordenanzas de presupuesto, se estableció que los trabajadores de la alcaldía dependerían de un tabulador propio, que se discutiría en concordancia con los concejales, el alcalde y los trabajadores, convirtiendo a esta institución autónoma, sin embargo eso no está sucediendo.

«El alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, decidió quitarnos o eliminar todos nuestros beneficios, es decir que solo nos pagan lo que paga la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), eso es un atraso, porque las alcaldías de los municipios son autónomas financieras y administrativamente, por tal motivo ellos están centralizando las alcaldías en este momento», expresó.

Afirmó que la recaudación generada a través del ayuntamiento alcanzaría a financiar la cancelación de salarios prevista para los trabajadores. «Sabemos que hay una buena recaudación, si están subiendo un presupuesto de 6.4 millones de bolívares que fue del año pasado, a 121 millones de bolívares, estamos hablando de más de 1800% de ingreso en donde no le van a dar ni un bolívar al trabajador».

Para la fecha, el salario recibido por parte de estos trabajadores, según informó Ramírez, es de 130bs, en la primera quincena se vieron beneficiados con el bono aprobado desde la alcaldía, pero ya para la segunda no lo recibieron de allí la inquietud que han venido presentando.

 

Tags: Alcaldía de San CristóbalTáchiraTrabajadores
Siguiente
Inician reparación de colector de aguas servidas obstruido en Boconó

Inician reparación de colector de aguas servidas obstruido en Boconó

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales