• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Hay que acabar con la guerra económica

por Carlos Paredes
26/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Legislador Jesús Abreu, vicepresidente del Clet y secretario Regional del PCV.

Legislador Jesús Abreu, vicepresidente del Clet y secretario Regional del PCV.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de un comunicado de prensa el legislador y secretario general del PCV, Jesús Abreu, opinó “el imperialismo norteamericano junto a su vocería opositora y empresarial, ha arreciado en los últimos días una feroz arremetida contra el pueblo venezolano, en razón de una guerra económica que de manera despiadada tiene sumergida al soberano, en una profunda crisis alimentaria y social”.

Abreu aseguró que la administración de Donald Trump, “en su desesperación por los resultados electorales del pasado 15 de octubre, ha profundizado la aplicación de la misma receta emprendida contra la hermana república de Chile, en época de Salvador Allende. Motivo por el cual urge desde el Gobierno nacional, tomar prontas acciones, que permitan de una vez por todas romper la columna vertebral de este nefasto plan”.

En torno a posibles soluciones al problema económico señaló que desde el PCV han sido críticos exhortando al presidente Nicolás Maduro “a depurar el proceso bolivariano, de una cúpula reformista y entreguista, que desde las altas esferas gubernamentales operan en pro de estos fragmentos, lo que ha generado altos niveles de corrupción, la cual ha sido denunciada oportunamente en nuestras filas”. Dijo que no hay como argumentar que un kilo de carne oscile alrededor de los setenta mil bolívares, o un cartón de huevos supere los cuarenta mil bolívares.

Fue claro al sentenciar “ante esta realidad, tomamos la palabra expresada por el gobernador, en su acto de juramentación y le proponemos la creación de una comisión liderada por el Poder Popular, como instancia constituyente, con la presencia de todos los organismos de Estado, a objeto de iniciar a la brevedad una serie de inspecciones en todos los establecimientos y se apliquen severas sanciones a quienes incurran en delitos como la usura y especulación”. Para cerrar proponen que se centralicen las importaciones, la nacionalización de la banca, y la creación de las Juntas Populares de Abastecimiento, Producción y Control, dirigidas estas últimas por los trabajadores.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
Tags: Jesús AbreuTrujillo
Siguiente
Precios de la carne repuntan entre 30 y 40 mil bolívares el kilo

Sundde desmintió regulación del precio de la carne

Publicidad

Última hora

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales