• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 55 % de venezolanos tienen las dos dosis de la vacuna contra la covid-19

por Agencia EFE
16/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 dic (EFE).- El 55 % de la población de Venezuela cuenta con la pauta completa de vacunación contra la covid-19, mientras que el 82 % de los ciudadanos han recibido una sola inyección de las dos necesarias para estar inmunizados, informó este jueves la Cancillería en un comunicado.

La nota señala que la información fue brindada por el viceministro de Tecnología y Regulación del Ministerio de la Salud, Gerardo Briceño, durante la II Reunión de Coordinación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y El Caribe, que se celebró esta semana.

Esta es la segunda vez, desde que se empezó a aplicar la vacuna en Venezuela el febrero pasado, que un funcionario de Gobierno distingue entre el porcentaje referido a personas ya inmunizadas y las que únicamente cuentan con media esquema de inoculación.

La primera fue la viceministra de Salud, Marisela Bermúdez, el pasado 11 de octubre, cuando confirmó que el 50 % de la población contaba, en aquel momento, únicamente una dosis de las dos necesarias para alcanzar la inmunización.

Hasta entonces, el presidente Nicolás Maduro y diversos funcionarios de su Gobierno hablaban del porcentaje como un dato cerrado sin diferenciar, algo que continuaron haciendo hasta hoy mismo, cuando Briceño despejó la duda.

Por otra parte, durante la reunión en la que brindó el dato, el viceministro explicó que, desde Venezuela, se planteó «una propuesta de regulación y rentabilidad sanitaria para la región, viendo a Cuba como un referente con el desarrollo de cinco vacunas».

«Desde Venezuela planteamos que se vea a lo interno de América Latina y el desarrollo de tecnologías, y no desde afuera. Tenemos las capacidades para desarrollar nuestras propias vacunas», afirmó.

Lea también

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025

Detalló que también «se trabajó en la armonización de registros sanitarios», basados en la labor que conjunta con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el fortalecimiento de la autoridad regulatoria.

Según el último informe del Ejecutivo, brindado la noche del miércoles, Venezuela acumula, desde que comenzó la pandemia, 439.935 casos confirmados por las autoridades, que registraron, además, 5.258 muertes por la covid-19.

 

 

 

 

 

 

Tags: Vacuna anticovid
Siguiente
Un total de 23 de las 98 candidatas de Miss Mundo da positivo a la covid-19

Un total de 23 de las 98 candidatas de Miss Mundo da positivo a la covid-19

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales