• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Valera la participación en las elecciones del 21N es “graneadita”

por Alexander González
21/11/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A tempranas horas de la mañana comenzó el proceso electoral en la ciudad de Valera, sin contratiempos a destacar. Quejas por lo complicado del sistema de votación bajo el esquema de “cruzar” ofertas electorales, fue parte de los reclamos que constató el equipo periodístico de Diario de Los Andes, así como la escasa o nula existencia de colas de electores, por lo que la participación ha sido “graneadita”, dicho así por miembros de mesa.

Representantes del CNE en los distintos planteles educativos habilitados para sufragar, manifestaron haber cumplido con los protocolos electorales en los períodos de tiempo establecidos. Sin embargo, la participación de los votantes ha sido baja.

Norma López, coordinadora del centro electoral E.B Eloísa Fonseca, dijo que la afluencia de votantes ha estado en el porcentaje promedio de procesos comiciales de esta índole.

Javier Briceño coordinador del centro comicial E.B. Padre Blanco, recalcó que los electores deben prever no traer menores de edad al momento de sufragar, para respetar los protocolos sanitarios por la COVID-19.

Los llamados “puntos rojos” estuvieron ausentes, sin embargo en las cercanías de los centros electorales se apreció a militantes del PSUV “pasando lista” de sus electores.

 

Lea también

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

12/05/2025
Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

12/05/2025
Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

12/05/2025

Hablaron los candidatos   

De los primeros en sufragar, fue el aspirante a la Gobernación de Trujillo por el GPP, Gerardo Márquez, quien indicó: “con este proceso electoral el pueblo venezolano da muestras de querer vivir en paz y democracia”. Felicitó a la FANB y al CNE por todo el operativo que desplegó para garantizar el derecho al voto de los ciudadanos.

“Hoy es un día más para demostrarle al mundo que Venezuela es un país de paz, diálogo y democracia”, recalcó.

Carlos Andrés González, candidato a la Gobernación de Trujillo por la MUD, afirmó que ejercer el derecho al voto es bastante rápido. “Algunos detalles, como en Motatán que no había energía eléctrica y algunas mesas que no funcionaban. Pero en general el proceso ha sido bastante normal, la gente está votando”.

El aspirante opositor detalló que ha recibido reportes de máquinas de votación averiadas, situación que se ha ido subsanando paulatinamente.

Conrado Pérez Linares, abanderado de la Alianza Democrática a la Gobernación de Trujillo, recalcó que la cantidad de personas votando es “importante”. “El 21N renace Trujillo, renace Venezuela.

“Hay una que otra persona que juegan a retrasar el proceso, a jugar el trencito, a demorar para cansar a nuestros electores. El llamado es a participar, el llamado es a votar, es nuestro derecho”, dijo Pérez Linares.

José Hernández (JH) candidato independiente por el partido Centrados, entre otros, ejerció su derecho al voto llamando a los ciudadanos a expresarse. Recalcó que el voto representa una herramienta para decirles a los políticos su opinión.

“La única manera de saber quién cuenta con apoyo popular o no, es midiéndonos en elecciones, no son las mejores condiciones, pero nos estamos contando”, dijo el aspirante a la Gobernación de Trujillo.

____________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones 2021PolíticaTrujilloVoto
Siguiente
Oficialistas agredieron al candidato a Legislador por la Unidad Luis Millán en Mérida

Oficialistas agredieron al candidato a Legislador por la Unidad Luis Millán en Mérida

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales