• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lisyl-ULA dictará Cátedra Abierta e Itinerante sobre José Gregorio Hernández

La dependencia universitaria sugiere impulsar una labor pedagógica, capaz de involucrar múltiples sectores e instituciones, para difundir el pensamiento y obra del primer beato trujillano desde la perspectiva filosófica, científica, cristiana junto al acendramiento de una vida consagrada al servicio de Dios y sus semejantes

por Redacción Web
30/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mediante el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (Lisyl), adscrito al Núcleo Rafael Rangel (Nurr) de la Universidad de Los Andes (ULA), será dictada la Cátedra Abierta e Itinerante, José Gregorio Hernández Cisneros, caballero de la fe.

El proyecto fue aprobado en mayo 2021 por el Consejo de Núcleo, estimando su aplicación a corto plazo. Al respecto el profesor Luis Javier Hernández, coordinador general del Lisyl, destaca que “es un hecho notorio la proyección de la figura del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros desde el ejercicio médico, el servicio al prójimo y su vinculación mística a nivel nacional e internacional, lo que se acrecienta en los actuales momentos al ser elevado a los altares de la Iglesia Católica en calidad de Beato y la prosecución de la causa para otorgarle la santidad”.

De esta manera –insiste- es de imperiosa necesidad y siguiendo el ejemplo dejado por el Dr. Hernández Cisneros en el área educativa, desarrollo de la ciencia y la ampliación de la dimensión espiritual como fundamento de la acción humana, además un deber ineludible de las instituciones de educación universitaria proponer mecanismos para dar a conocer a tan egregia figura en todos los sentidos, aspectos y áreas del conocimiento, para incentivar el legado traducido en una vida y obra ejemplar.

Por la integración y desarrollo

El declarante señala que en la actualidad “cuando la humanidad enfrenta una de sus más duras pruebas a través de la pandemia del Covid-19, es de vital importancia la consustanciación del conocimiento científico con el espíritu humano volcado en un profundo y complejo proceso de afectivización-subjetivación para convocar a la suma de voluntades, buscando fortalecer una sociedad más equitativa que permita el derecho a la salud, la educación y los bienes esenciales de una vida digna, caracterizada por la concordia y la cooperación, como instrumentos para la integración de las grandes mayorías a los beneficios de los desarrollos económicos, tecnológicos, sociales  y culturales”.

Aspectos fundamentales

El eje fundamental de la Cátedra Abierta e Itinerante en honor al insigne trujillano es: establecer un ‘diálogo’ permanente en torno a tan emblemática figura, con el fin de difundir su pensamiento filosófico transfigurado en acción de vida, profesión de fe y conversión cristiana, para destacar la espiritualidad como centro generador de todas sus acciones, propósitos y objetivos, tanto en el campo científico, ejercicio médico y actitud mística.

Hernández agrega que el Lisyl “propone y consolida un proyecto académico concebido bajo la modalidad de cátedra libre e itinerante para desarrollar una labor pedagógica que involucre todos los sectores de la colectividad, y a diversas instituciones, con el fin de difundir el pensamiento y obra del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros desde la perspectiva filosófica, científica, cristiana y el acendramiento de una vida consagrada al servicio de Dios y sus semejantes”.

Sustentado en lo anterior, el profesor reitera que “es impostergable el propósito de plantear proyectos académicos que sistematicen de una manera seria y responsable el estudio de la vida y obra del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros que permitan dar a conocer a todos los niveles de la población, tan extraordinaria obra, sin menoscabar ninguna de sus facetas, sino verlas eslabonadas alrededor de una filosofía particular; filosofía de la voluntad ceñida a los designados de Dios y los preceptos cristianos para el servicio del prójimo y la trascendencia del espíritu en la fe, la caridad y la entrega absoluta a servicio de los más sublimes intereses de sus semejantes”.

PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: Cátedra LibreJosé Gregorio HernándezNurr - UlaTrujillo
Siguiente
El padre de Britney Spears pide que se investiguen las demandas de la artista

El padre de Britney Spears pide que se investiguen las demandas de la artista

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales