• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Bukele responde críticas y dice que cambios en El Salvador son irreversibles

por Agencia EFE
12/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele habla en un acto en el marco del Día del Soldado Salvadoreño, en la Escuela Militar "Capitán General Gerardo Barrios" en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura/Archivo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele habla en un acto en el marco del Día del Soldado Salvadoreño, en la Escuela Militar "Capitán General Gerardo Barrios" en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Salvador, 12 may (EFE).- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró este miércoles que los «cambios» que están «realizando son irreversibles», después de que el enviado especial de EE.UU. Ricardo Zúñiga y el embajador de la Unión Europea, Andreu Bassols, instaran a revertir la destitución de magistrados de la Corte Suprema y del fiscal general.

«Para las voces que aún piden que volvamos al pasado. Con mucho respeto y cariño: Los cambios que estamos realizando son IRREVERSIBLES», publicó Bukele en su cuenta de Twitter.

Añadió: «No vamos a volver al pasado, iremos hacia el futuro. Quisiéramos que nos acompañaran, pero si no lo desean, los comprendemos. Bendiciones».

El mandatario, que se reunió ayer martes con el enviado especial del Gobierno de Joe Biden, publicó el mensaje sin hacer referencia directa a Zúñiga y Bassols.

Zúñiga, enviado de EE.UU. para el Triángulo Norte de Centroamérica, dijo hoy a la prensa que las destituciones del 1 de mayo pasado «no están en cumplimiento de la Constitución o el procedimiento legal».

«Nosotros pensamos que esas destituciones no cabían dentro del marco de la ley, de la Constitución», añadió.

En una entrevista televisiva dijo que para Estados Unidos «lo mejor sería volver a una situación apegada a la Constitución» para «mandar mensajes de seguridad jurídica, tanto para los ciudadanos, como a las personas que quieren hacer inversiones en El Salvador».

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

«Es importante decir que no estamos de acuerdo con la decisión tomada por parte de la Asamblea Legislativa para destituir a los cinco magistrados (propietarios) y al fiscal general. A nuestro criterio, lo mejor sería restaurar la situación que existía el 30 de abril», indicó.

Zúñiga confirmó que el martes sostuvo una reunión «cordial y abierta» con el presidente Bukele, sin detallar los temas abordados en la cita.

Por su parte, el embajador Bassols indicó en una entrevista en una radio local que piensan «lo mismo» que Zúñiga y que están «convencidos de que la mejor solución a la crisis que se ha abierto es volver a la situación anterior, respetar el equilibrio de los poderes».

Además de «respetar la independencia del poder judicial y del fiscal», porque «es la base del progreso de todos los países», dijo.

El Salvador se ha adentrado en una crisis política desde que el oficialismo tomara a principios de mes las riendas del Parlamento para un nuevo periodo y, como primera acción, votara la destitución de los magistrados con los que Bukele tuvo enfrentamientos durante el último año, lo que ha sido criticado como un golpe al sistema de separación de poderes.

Tras conocerse la destitución, la Sala de lo Constitucional emitió un fallo declarando inconstitucional la votación en su contra, acción que diversos abogados consideran que anula la votación.

Tags: El SalvadorNayib BukeleParlamentoPolítica
Siguiente
No existe ninguna declaración del Papa que respalde encuentro entre Maduro y Guaidó en el Vaticano

No existe ninguna declaración del Papa que respalde encuentro entre Maduro y Guaidó en el Vaticano

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales