• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diputados de la Asamblea Nacional reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

por Agencia EFE
23/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 feb (EFE).- Las 277 personas que conforman la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela comenzaron a recibir la vacuna Sputnik V contra la covid-19, en cumplimiento del plan propuesto por el Gobierno, que hasta este martes ha inmunizado a menos del 10 % del personal sanitario y que excluye a la tercera edad.

Al menos tres diputados opositores informaron a través de las redes sociales que les habían inoculado una dosis del fármaco ruso, cuyo primer lote con 100.000 aplicaciones arribó al país a mediados de mes y alcanzará para proteger a menos del 0,5 % de la población.

Los legisladores Alfonso Campos, Anyelith Tamayo y Rubén Limas anunciaron que ya habían sido vacunados, pero la lista de diputados inmunizados es más larga e incluye, hasta este martes, al menos a una decena, según fuentes legislativas consultadas por Efe.

De todas formas, se prevé la vacunación total del pleno, que es 92 % oficialista, pues así lo contempla el plan gubernamental que, no obstante, aseguró que los trabajadores del área médica serían los primeros en recibir la protección en esta primera etapa.

Este esquema de vacunación incluirá a los familiares directos del presidente venezolano, Nicolás Maduro, pues tanto su esposa, Cilia Flores, como su hijo, Nicolás Maduro Guerra, tienen un escaño en la Cámara.

El mandatario explicó la semana pasada que luego de toda la vacunación a los sanitarios sería inmunizado el personal «social» que está «protegiendo» a la gente en las calles, los cuerpos de seguridad y las altas autoridades del Gobierno, incluyendo a los diputados del Parlamento.

De esta manera, varios dirigentes del chavismo también se beneficiarán de este tratamiento preferencial, entre ellos el diputado Diosdado Cabello, quien padeció la enfermedad en 2020.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Mientras tanto, el plan de vacunación que comenzó el jueves pasado ha brindado protección a varias decenas de trabajadores sanitarios, sin que se conozca hasta el momento un balance oficial al respecto.

Varios gobernadores y alcaldes oficialistas han informado de la llegada de algunas dosis de Sputnik V en sus regiones, mientras el Gobierno asegura que esta fórmula ya se está aplicando en todo el país, sin explicar las cantidades en cada caso.

Por su parte, la gobernadora de Táchira (fronterizo con Colombia), la opositora Laidy Gómez, denunció el «desvío» de algunas vacunas en esa región, por lo que pidió al Gobierno apegarse a los estándares internacionales y dar prioridad al personal sanitario.

Tags: Diputados ANVacuna COVID
Siguiente
Juan Carlos Chirinos, entre la ficción y Madrid | Por: Ramón Rivasáez

Juan Carlos Chirinos, entre la ficción y Madrid | Por: Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales