• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

6.466.791 personas votaron en la Consulta popular de Guaidó

"Venezuela dijo 'sí' a la libertad".

por Agencia EFE
13/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 dic (EFE).- El comité organizador de la consulta en rechazo a las elecciones legislativas de Venezuela, promovida por el líder opositor Juan Guaidó, aseguró este sábado que el evento contó con la participación de 6.466.791 personas, es decir, el 31,22 % del padrón electoral del país.

Del total, 3.209.714 depositaron su papeleta de forma presencial en Venezuela y 844.723 fuera del país a lo largo de esta jornada, según detalló en una declaración sin preguntas el coordinador nacional del comité organizador Enrique Colmenares Finol.

Además, 2.412.354 personas votaron a través de dos aplicaciones, Telegram y Voatz, mediante las que los interesados podían participar desde el pasado lunes de forma virtual.

Colmenares explicó que, hasta el momento, se ha escrutado «el 87,44 % de todo el esquema electoral», si bien no dio detalles de cuánta gente votó en contra o a favor de sus propuestas.

La primera de las cuestiones que debían responder los participantes era si rechazaban las elecciones legislativas del pasado domingo.

Esos comicios, en los que la coalición oficialista Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo el 91 % de los 277 diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), son considerados como un fraude por la oposición que encabeza Guaidó, que no acudió a las urnas.

En total, en las elecciones legislativas votaron 6.251.080 personas, lo que supuso un 30,18 % del total del electorado, que según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), asciende a 20.710.421 personas.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

En la consulta, también se preguntó a los votantes si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

«¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?», reza la tercera pregunta.

 

LOS ORGANIZADORES VEN UN LLAMADO A LA LIBERTAD

Tras la publicación del número de votantes, y sin datos de las respuestas, Colmenares afirmó que los datos muestran que «Venezuela dijo ‘sí’ a la libertad».

«Hoy hubo un gran triunfador: Venezuela y su libertad, hoy tenemos que sentirnos orgullosos de ser venezolanos, que en un momento tan difícil salimos con nuestra presencia y nuestra acción a decirle al mundo que queremos libertad», sostuvo.

En su opinión, también es necesario «una reflexión introspectiva», la necesidad de los opositores de «estar cada día más unidos», tanto en el sector político como en la sociedad civil.

Finalmente, hizo varios llamados, el primero a las Fuerzas Armadas para que interpreten el «sentimiento del pueblo» por un cambio, que cree que ha quedado probado.

Por otra parte, a la comunidad internacional le dijo que esta votación muestra «un clamor desde Venezuela» y le pidió que asuman «la posibilidad y la obligatoriedad» de ayudar al país en su camino para «recuperar la democracia».

Tags: Consulta Popular
Siguiente
El difícil camino de la reconciliación  |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Aprender a mirar con los ojos del corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales