• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pospuesta reunión de transportistas y Órgano Superior del Transporte

Para la reunión pospuesta los transportistas solicitarán aumento de: Cupo de insumos y mayor plazo para los pagos correspondientes, por lo corto de los mismos y las dificultades en las comunicaciones.

por Héctor Rafael Briceño
03/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Transportistas propusieron reunión para el miércoles 06-11-19

Transportistas propusieron reunión para el miércoles 06-11-19

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Vielma, Situación del transporte en la región es muy delicada

Para el pasado viernes estaba prevista una reunión en el municipio Boconó con todas las líneas: Urbanas, suburbanas, interurbanas y periféricas, pero fue suspendida porque el Presidente del Órgano Superior del Transporte (OST) en el estado Trujillo, confronta problemas de salud, lo que originó se pospusiera el encuentro. Así lo dijo Douglas Vielma, presidente del Sindicato Profesional del Transporte en el estado Trujillo. Pese a que en este organismo está el Comisario Jairo Pernía, coordinador del Intt y el nuevo coordinador de Fontur – fundamentó – al no estar el Presidente del OST, los transportistas sugerimos posponer la reunión porque este funcionario maneja el programa de la Misión Transporte en cuanto a dotación de insumos y justamente venía para aclarar las entregas y los transportistas harían sus observaciones junto a la necesidad que aumenten: Cupo de insumos y solicitar mayor plazo para los pagos correspondientes, por lo corto de los mismos y las dificultades en las comunicaciones (Plataforma bancaria). La reunión se pospuso para el miércoles 6 de noviembre en el ateneo de Boconó y a las 9:00 am.

 

Preocupación de transportistas

 

Para tranquilidad de los usuarios, no hay revisión de las tarifas, porque a decir de Vielma los transportistas son muy respetuosos de las decisiones que se toman a nivel del OST y este organismo todavía no ha abordado el tema de  las tarifas.

Lo que si existe – Aseguró Douglas Vielma – es la preocupación en los transportistas Boconeses y del Estado, en cuanto a que por ahí anda un Sindicato Bolivariano ofreciendo insumos  a cambio de que se afilien a dicha organización, o sea – Enfatizó – “Comprando conciencias, lo cual constituye un delito, que como tal, debe ser penado” Como si no fuera suficiente lo anterior – Ahondo – se identifican como el sindicato del gobierno, que vengo a enterarme hoy, que presuntamente el gobierno tiene un sindicato y algunas autoridades acompañan la promoción de referido sindicato, por lo cual yo lo sigo denunciando y así lo hice ante el Órgano Superior Nacional en Caracas, ese inconstitucional comportamiento de los funcionarios. Además de eso, hay una situación mucho más delicada, porque están amenazando a los transportistas aduciéndoles que de no respaldarlos, no les darán insumos, les suspenderían las concesiones y hasta les prohibirán las entradas a las terminales. En este sentido quiero alertar desde el punto de vista gremial que si atentan contra algunas organizaciones del transporte afiliadas a nuestro sindicato, tomaremos acciones de protesta hasta en el más apartado rincón de nuestra Entidad Federal.

También debo decir con mucha responsabilidad que  el OST regional, no avala la conducta del sindicato Bolivariano y así lo han manifestado en más de una oportunidad por ser medidas arbitrarias que ellos rechazan y se tocaría de manera especial ese tema porque el Presidente del OST es muy enfático en ese sentido porque incluso fue acusado que está desviando los recursos y que yo como representante de un Sindicato manipulo y comercializo con esos recursos. Pues en base a lo anterior, también venia el OST para hacerse presente en la reunión y aclarar cualquier duda que haya al respecto; también para demostrar la transparencia de cómo se asignan y hacen entrega de esos insumos, lo cual siguen siendo manipulaciones de esos seudo dirigentes que carecen de la capacidad para poder afiliar transportistas con un discurso transparente y sin necesidad de infructuosa de pretender comprar conciencias.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

Situación delicada

En cuanto a la situación del transporte regional, el líder sindical confirmó que es muy delicada, porque de 5500 transportistas, penosamente, estarían operativas 1000 unidades, por falta de repuestos, partes eléctricas y autoparte, cuyos costos son elevados o difíciles de ubicar. Los insumos que vienen tras el esfuerzo de La Misión Transporte y que hace el OST, no satisface las necesidades del sector transporte  – Es decir –  lo que nos llega, no cubre las necesidades de los transportistas. Aquí te puedo citar lo siguiente: Fue asignada una dotación de 200 cauchos 750-16 que es uno de los que más se utilizan y somos 5500 transportistas ¿Como se puede hacer la distribución? Lógicamente que esto es como una lotería.

 

Transportistas son priorizados

El método utilizado para distribuir la dotación que llega a través de la Misión Transporte y el OST es llamando a los presidentes de cada transporte y ellos en base a un estudio previo, saben quienes trabajan siendo priorizados y como es de suponer, muchos quedan fuera, junto a ello el descontento que es manipulado por factores externos y no tan externos, que pretenden dividirnos y no lo lograrán.

 

Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Mérida caminó unida en defensa de la Madre Tierra

Mérida caminó unida en defensa de la Madre Tierra

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales