• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

96% de aforo, 131 decibelios en la grada… los datos de la fase de grupos

por Agencia EFE
03/12/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Doha, 3 dic (EFE).- La FIFA hizo públicos este sábado diferentes datos acerca de la fase de grupos de Qatar 2022, entre los que destacan el 96% de afluencia a los estadios y los 131 decibelios que alcanzaron los gritos de ánimo en el encuentro que disputaron Uruguay y Corea del Sur en el Estadio Ciudad de la Educación.

El organismo pone en valor la asistencia acumulada de 2,45 millones de espectadores, que equivale a un promedio del 96% del aforo y supera los 2,17 millones alcanzados en el mismo periodo durante la edición de 2018. El partido entre Argentina y México, disputado en el Estadio de Lusail, recibió 88.966 espectadores -lleno-, siendo la mayor cantidad de público de la historia del Mundial desde la final de 1994 que se disputó en Los Ángeles.

Un Mundial que contará por primera vez en la historia con equipos de los cinco continentes en los octavos de final y tres selecciones de la AFC (Australia, Japón y la República de Corea), récord para una confederación asiática que hasta el momento había conseguido un máximo dos representantes en esta fase de la competición. Además, por segunda vez en la historia -la primera fue en 2014-, dos selecciones procedentes de África (Senegal y Marruecos) siguen vivas tras la fase de grupos.

“El resultado de la fase de grupos demuestra hasta qué punto muchos más países han adquirido los instrumentos necesarios para competir al máximo nivel. Estos progresos son el resultado de mejor preparación y análisis de los rivales, que a su vez responde a un acceso más igualitario a la tecnología. Se trata de una evolución acorde con el trabajo que la FIFA está llevando a cabo para incrementar la competitividad del fútbol en todo el mundo”, aseguró en un comunicado Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA.

La organización presidida por Gianni Infantino ponderó también que “la historia tiene nombre de mujer en Qatar 2022”, señalando que Stéphanie Frappart se convirtió en la primera árbitra en pitar un partido de la Copa del Mundo masculina en el Alemania-Costa Rica, y Neuza Back y Karen Díaz Medina formaron con ella el primer trío arbitral femenino de la competición.

Un Mundial nunca antes visto, con los estadios a una distancia máxima de 70 kilómetros que ha hecho que los aficionados hayan podido disfrutar de varios partidos al día, eligiendo muchos de ellos el metro de Doha, inaugurado en 2019, y la red de tranvías de Lusail, que han efectuado 9,19 millones de trayectos, con un promedio diario de 707.032 pasajeros.

En cuanto a audiencias en televisión, el Mundial de Catar está batiendo récords en diferentes países.

El Inglaterra-Estados Unidos fue el partido de fútbol masculino más visto en la televisión estadounidense, alcanzando picos de audiencia de más de 19 millones de personas en la cadena FOX, según datos de la FIFA.

Lea también

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

05/07/2025
Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

04/07/2025
Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

04/07/2025
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

04/07/2025

Además, en Argentina, la audiencia para el partido de la Albiceleste contra México alcanzó un 81% de cuota de pantalla y una media de 36 millones de japoneses siguió por la televisión su encuentro frente a Costa Rica de la segunda jornada del Mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Catar 2022
Siguiente

Cartel de citación a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos por la RECTIFICACION DE ACTAS DE NACIMIENTO, solicitada por la ciudadana: DILMAR KARINA ARAUJO GRATEROL

Publicidad

Última hora

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales