• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

80 mil vehículos fueron auditados durante censo vehicular en Táchira

El proceso está en una segunda fase durante la que revisan la información recabada, para posteriormente proceder a bloquear los TAG no actualizados o con irregularidades

por Mariana Duque
17/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un aproximado de 80 mil vehículos fueron auditados durante el censo vehicular que se desarrolló en el estado Táchira desde el 30 de octubre hasta el pasado 14 de diciembre, según  información suministrada este lunes por el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral –Zodi- Táchira, Ángel Moronta.

Acompañado de la coordinadora de la comisión de combustible del protectorado del estado Táchira y diputada del Consejo Legislativo Estadal –CLE-, Nellyver Lugo, el vocero indicó que el proceso entró en su segunda fase, pues del 15 al 20 de diciembre estarán procesando toda la información recibida durante el censo, para posteriormente en un tercer punto sincerar, reclasificar y bloquear los dispositivos electrónicos TAG que no  fueron actualizados o que registraron situaciones irregulares.

Informó que mientras realizan este trabajo están coordinando con el Ministerio de Energía y Petróleo, y con Petróleos de Venezuela –Pdvsa-, la atención de los turistas durante las festividades navideñas, conscientes de que sus vehículos no cuentan con la tarjeta electrónica para la compra de combustible. Por ello se llevará a cabo la apertura de 3 estaciones de servicio -La Blanquita, El Carmen y La Rinconada- para quienes lleguen al Táchira, pues estiman que serán unas 4 mil personas.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

“Es sencillo, todos los turistas que vengan al estado Táchira deben pasar por la estación El Carmen, el requisito es no tener TAG, llevar copia y original de la cédula de identidad, RIF y el original del título de propiedad del vehículo. Se le dará un plan de distribución para que pueda acercarse a las otras dos estaciones, lo recibirá por correo electrónico y quien no tenga recibirá la información de manera verbal”, explicó.

En lo que se refiere al transporte público que se trasladará a la frontera para movilizar ciudadanos de todos los estados del país, el jefe de la Zodi Táchira manifestó que prevén que serán más de 2 mil unidades circulando por el territorio andino, por lo que habilitaron 2 estaciones de servicio, la Caneyes ubicada en la zona norte, para atender a los transportistas que van hacia Mérida y Zulia; y La Cordillerana ubicada en la zona sur donde abastecerán los transportistas que vayan hacia Barinas.

Tags: CensogasolinaTáchira
Siguiente
A trabajadores de Minsalud en  Táchira les deben 45 días de trabajo

A trabajadores de Minsalud en Táchira les deben 45 días de trabajo

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales