• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

8 militares fueron liberados por las Farc y tres siguen desaparecidos 

por Anggy Polanco
01/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Javier Tarazona, director de Fundaredes

Javier Tarazona, director de Fundaredes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por gestiones del Comité Internacional de la Cruz Roja fueron liberados los 8 militares tomados como prisioneros de guerra por el Frente Décimo de las Farc; un grupo terrorista que durante los últimos 60 días han llenado de dolor y sangre a la población apureña, y al estamento militar venezolano, precisó Javier Tarazona, representante de Fundaredes.

Luego de más de 38 días cuando retuvieron en cautiverio a estos 8 militares, lograron encontrarse en libertad y trasladarse en la ciudad de Caracas donde se señala que serían objeto de chequeos médicos.

«Conocemos que lo que quieren es negarles la posibilidad de que comuniquen qué vivieron, qué pasó en la selva, qué fue lo que ocurrió, frente a tanta opacidad e incertidumbre», expresó Tarazona.

Sin embargo, siguen desaparecidos tres militares y sus familias cargan con el dolor de la ausencia de sus seres queridos.

«Nos referimos a la mamá del sargento Abram Velisario, sargento primero con 21 años de edad que está desaparecido; también queremos hablar por Dany Vázquez de 35 años de edad, un sargento 3ero que en este momento está desaparecido; y un tercer militar que no forma parte de los comandados especiales pero que sirvió de logística el 23 de abril en el sector La Capilla y que lamentablemente hoy está desaparecido», declaró el director de Fundaredes.

 

¿Qué queda de todo esto?  

«¿Qué queda de todo esto?   una guerrilla que terminó ganando, que desplazó a nuestros militares y obligó al desplazamiento a más de 7000 personas a Colombia que obligó a ese grupo de exterminio de las Faes ejecutara extrajudicialmente a cinco personas, quemara viviendas, quemara negocios, dejó la desolación del territorio fértil para que estos terroristas actúen, por el abandono del estado», dijo.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Fundaredes alertó que las Fuerzas Armadas venezolanas se habían retirado de la zona como parte de los acuerdos para la liberación progresiva de los militares.

Denunció que pese a la liberación de estos militares, se mantiene el dolor de las familias de personas que están privadas de libertad en el Centro Penitenciario de Occidente, el dolor de las familias de los militares caídos y de los allegados de Monica, una mujer violada, torturada y asesinado en su vientre su hijo.

Javier Tarazona deja claro que el conflicto armado en Venezolano no arrancó antes del 23 de marzo y del 19 de septiembre. Pues el conflicto lleva años, en donde han fallecido cientos de personas en  manos de la violencia en los estados fronterizos, y lo peor es que se normalizó la cultura de la muerte.

Tags: ApureConflicto armadoELNFARCFronteraMilitaresTáchiraVenezuela
Siguiente
Conmemorarán 102 años del fallecimiento del beato José Gregorio Hernández Cisneros

Conmemorarán 102 años del fallecimiento del beato José Gregorio Hernández Cisneros

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales