• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

8 años de soledad | Por: José Gregorio Méndez Camacho

por Redacción Web
30/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Ilustración Aldo Linares

Ilustración Aldo Linares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: José Gregorio Méndez Camacho.

Producto de la “Situación País” de Venezuela de los últimos 8 años, las Políticas Públicas en materia económica deben ser modernizadas a la realidad. Se ha tomado a consideración la encuesta “CATI Meganálisis Verdad Venezuela Julio 2023” y estudios del Observatorio Venezolano Antibloqueo para la justificación de este escrito.

Del año 2015 al año 2022 se dejó de percibir 642.000.000 $ en Venezuela, por no poder prestar servicios, eso originó que el 73,2 % de los hogares venezolanos apoyen que los servicios de electricidad y agua potable sean privatizados, de igual manera el 62,9 % de los hogares venezolanos apoya que CANTV y Movilnet sean privatizados.

Del año 2015 al año 2022 Venezuela sufrió pérdidas de 232.000.000.000 $, quedando una producción de 10% en comparación al año 2014, 39 buques de PDVSA y 57 aviones fueron sancionados, además del latrocinio de SITGO con sus 3 refinerías y 4200 Estaciones de Servicio, eso ocasionó que el 48,1 % de los hogares venezolanos apoyen que PDVSA sea privatizada.

Del año 2015 al año 2022 a Venezuela se le confiscaron recursos financieros equivalentes a 22.000.000.000 $, se incautó por parte del Bank of England 31 toneladas de oro análogo a 2.000.000.000 $, adicionando las 93 cuentas bancarias bloqueadas de 37 organismos y empresas públicas en 29 bancos extranjeros y 3 organismos multinacionales, eso trajo como efecto que el 68,1 % de los hogares venezolanos en los últimos 8 años familiares hayan emigrado y que se requieran 450 $ al mes para cubrir necesidades mínimas.

En base a todo lo antes descrito se presenta la siguiente prescripción.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

09/05/2025
  • Promover el consumo responsable, la vida sustentable, la alimentación, el diseño y movilidad sostenible, reciclar y usar menos plástico y fomentar la educación ambiental.
  • Modernizar el Sistema Educativo, mejorar el nivel de las escuelas, para elevar la calidad educativa.
  • Establecer altos impuestos a las bebidas gaseosas y alimentos altos en azúcares.
  • Promover y dar pábulo a la industria del cacao y café.
  • Crear e impulsar laboratorio de física del mundo.
  • Fomentar flota vehicular, naval y aeronáutica con energía solar fotovoltaica.
  • Elevar el índice global de innovación, inventos y otorgar estímulos para científicos e inventores.
  • Invertir en Inteligencia Artificial.
  • Activar planes para la tecnología verde, abrazar la ciencia, tecnología e industria para el alto desarrollo tecnológico.
  • Generar alto nivel de habitabilidad, estabilidad, atención médica, cultural, infraestructura y ambiente.
  • Promover la energía nuclear.
  • Rescate e impulso de museos de Ciencia y tecnología, arte e historia.
  • Priorizar y estimular la industria de alimentos, medicinas, maquinarias y productos básicos.
  • En el sector bancario, establecer el secreto bancario para la inversión extranjera.
  • Fomentar un Estado y sociedad recicladora como meta el 96%.
  • Constituir la recolección de basura con competencia mixta entre la empresa privada y el Estado, donde el usuario debe pegar calcomanía en las bolsas de basura como comprobación de pago, la Policía corrobora el pago, cuando no tienen la calcomanía en las bolsas, se busca el dueño de la basura y se multa con 100$ o con trabajo voluntario.
  • Promover mínimo el 7,2% de crecimiento económico anual.
  • Elevar la expectativa de vida a 80 años, promoviendo una dieta en vegetales y proteínas blancas.
  • Estimular la robótica la electrónica.
  • Establecer un sistema constructivo avanzado.
  • Promover el trabajo voluntario en el Estado y la Sociedad,
  • Creación de un Fondo de Inversión Soberano, de todos los recursos provenientes de la industria petrolera, El Estado invierte en Bolsa, esos recursos, y con la ganancia de esa inversión se diversifica la Economía y estimula la Inversión Social, como meta 200.000 $ por cada habitante inmerso como población activa.
  • Promover la iniciativa a la Inversión Empresarial Local.
  • Invertir en Infraestructura para el crecimiento.

Han sido grandes ocho años en Venezuela, que han sucedido un sin numero de contratiempos y peripecias, que han afectado las condiciones materiales de la sociedad venezolana. Desde el encuentro nacional, la creatividad colectiva y el ingenio venezolano (sustituyendo la viveza criolla), se puede transformar la complicada realidad. Como dicen las sagradas escrituras en Éxodo 31:3 Y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte. Y también en Isaias 51: 3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová; se hallará en ella alegría y gozo, alabanza y voces de canto; Así será el reverdecer de la tierra de Humberto Fernández Morán, Rafael Rangel, Luis Zambrano, Fruto Vivas, Gustavo Machado y José Pio Tamayo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

El camino a Roma pasa por Chiclayo

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales