• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

77° Asamblea de Fedecámaras: «Futuro»

por Redacción Web
14/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este martes13 de julio se realizó la apertura de La Asamblea 77° de Fedecámaras Venezuela  denominada “Futuro”, la conferencia vía Zoom desde Caracas inició con las palabras del presidente de Fedecámaras Venezuela Ricardo Cusanno quien expresó gran satisfacción por la realización de este ciclo de conferencias que orientan a los empresarios a visualizar un futuro económico en el país y a reconocer la dinámica empresarial en Latinoamérica.

Cusanno, expresó: “Que el futuro empieza hoy, no hay un día en específico” esto en marco del nombre que lleva esta actividad donde se enfoca primordialmente en emprender hoy con las posibilidades que se tienen en Venezuela. Es un reto que nos obliga a entender la situación actual y asumirla con valentía, donde la empresa privada es una pieza fundamental para la modernización y crecimiento económico.

Carlota Pérez profesora honorífica de IIPP-UCL en Londres comenzó su conferencia resaltando la labor heroica que realizan los empresarios en estos tiempos en Venezuela, luego se enfocó en explicar a detalle ¿Cómo ha cambiado el mundo? Bajo el punto de vista de la inmersión de la tecnología en todas las áreas de la vida en especial la empresarial.

“La internet hoy día es tan esencial como la electricidad” indicó Pérez mientras explicaba cómo miles de empresas durante la pandemia potenciaron sus ventas gracias a esta herramienta. De igual manera dejó claro que para el progreso nacional e individual a futuro es fundamental la innovación, las redes de colaboración, la educación, las TIC y tomar en cuenta al medio ambiente.

Las empresas aisladas están en desventaja en costos e información, sin innovación no hay futuro, explicaba Pérez. Asimismo definió que las Pymes tradicionales su éxito  depende de su modelo de negocio y que las EPICs (Empresas Pequeñas Intensivas en Conocimiento) lo hacen del conocimiento  de sus integrante e innovación constante.

“Comprender el nuevo contexto y saber aprovecharlo es crucial para las empresas, para quienes las apoyan y para el país entero” a esto se refería a tomar en cuenta el espíritu emprendedor de los venezolanos dentro y fuera del país, quienes hoy se están abriendo nuevas oportunidades a través de la tecnología.

Lea también

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

18/09/2025
Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

18/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Para finalizar esta conferencia magistral Carlota Pérez cerró indicando bajo su conocimiento en el área que “Ningún país en la historia ha tenido éxito en dar el salto al desarrollo sin una promoción fuerte, clara e inteligente de la innovación y la educación por parte del estado, pero, ninguno lo ha hecho sin un sector privado dinámico”.

Tags: Asamblea AnualFedecámaras
Siguiente
Usuarios siguen exigiendo reapertura del Banco Bicentenario agencia Boconó

Usuarios siguen exigiendo reapertura del Banco Bicentenario agencia Boconó

Publicidad

Última hora

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales