• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

700 personas de entidades públicas y privadas iniciaron operativo «Por el rescate de San Cristóbal»

por Redacción Web
07/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

05/07/2025
La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

05/07/2025
Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

05/07/2025
5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025

Representantes del Consejo Legislativo del Estado Táchira en conjunto con miembros de la Fuerza Armada Nacional, se desplegaron desde tempranas horas de este viernes el operativo “Por el Rescate de San Cristóbal”, como parte de un impulso para la recuperación del municipio capital del Táchira, con el apoyo de 105 organismos nacionales que hacen vida en la región, haciendo más humana la ciudad que en otrora fuera llamada la ciudad de la cordialidad, informó el parlamentario Luis Mora, presidente del CLET.

Mora destacó que este plan iniciado el día viernes proyecta recuperar, reordenar y embellecer las principales avenidas del Municipio San Cristóbal, y el área metropolitana para acabar con la anarquía que impera en el estado «frente a una gobernación y una alcaldía inexistentes en la entidad, que desde hace 8 meses que asumieron sus cargos pero no sus funciones, lo cual se ha evidenciado en el grave deterioro de las avenidas y calles, así como de las plazas y parques que terminan influyendo en el comportamiento de los habitantes de la ciudad y por ende en el deterioro de la calidad de vida”.

«Intensificaremos no solo el saneamiento ambiental sino la seguridad, reordenamiento del comercio informal, colocación de alumbrado público, reacondicionamiento del sistema eléctrico y mejoramiento de la vialidad como parte de un Plan Rector de trabajo que embellezca plenamente el ornato urbano, porque es evidente la ausencia absoluta de la gobernadora Gómez y el Alcalde Gustavo Delgado», expresó el parlamentario.

Detalló que para llevar al cabo el plan se dispuso de camiones, maquinaria, equipos para que en gestión mancomunada se aborde la problemática existente en cuanto al estado de calamidad en que esta sumida la ciudad, sus parques, jardines, plazas, avenidas y calles en su totalidad.

«Con 700 personas que laboran en los organismos incorporados a este operativo como el Instituto Universitario de Tecnología IUT, Ministerio Público, Ince, Insai, Ministerio del deporte, Minfra, MAT, Fondas, INDER, entre otros, realizaron una ardua jornada de desmalezamiento y limpieza de áreas verdes en las principales avenidas de San Cristóbal.

Añadió que el Sector I que abarca desde la Avenida Marginal hasta la Redoma de la ULA-Av Antonio José de Sucre, inicio de la autopista San Cristóbal La Fría hasta Los Maizales estuvo a cargo del gabinete de Infraestructura.

El Sector II  que comprende  desde la Redoma de la ULA toda la Avenida Rotaria hasta El Obelisco  a cargo del Gabinete de Combustible y el Gabinete de Alimentación y el Sector III que comprende desde la antigua Cotatur hasta la Redoma del Educador fue  compromiso del Gabinete Social.

Explicó que coordinaron con el Ejército, la FANB, milicia y la empresa privada para la limpieza de alcantarillados, así también participaron comerciantes honestos quienes apoyaron este plan para eliminar la maleza, basura, en fin, ayudaron en las labores de limpieza.

Siguiente
Gobierno del Táchira entregó títulos de propiedad a 145 familias damnificadas del barrio El Río

Gobierno del Táchira entregó títulos de propiedad a 145 familias damnificadas del barrio El Río

Publicidad

Última hora

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales